
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Administración Provincial del Agua y en el marco del Programa Promanca, firmó hoy un convenio con la Municipalidad de La Adela para realización de trabajos de limpieza y mantenimiento de canales pluviales en la localidad. El aporte del Gobierno provincial es de $ 4.000.000 con un plazo de tareas de 60 días corridos.
Provinciales06 de septiembre de 2023En el acto estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el intendente Juan Barrionuevo y el gerente de Control y Supervisión de Servicios de la Administración Provincial del Agua (APA), Mario Schmidt.
Julio Rojo indicó que “dimos un paso más que importante con respecto a esta obra de limpieza de canales, que es un tema muy necesario en cada una de las localidades donde nosotros tenemos que hacer una tarea de permanente presencia, a través del trabajo mancomunado con el municipio”.
“Siempre resalto que estos programas aparte de resolver la problemática como en este caso de los pluviales, es el compromiso de las partes tanto Municipio como Provincia, de en forma conjunta dar soluciones a través de obras. Esto es un financiamiento que hace la Provincia como parte y la municipalidad que lleva adelante la ejecución propia de los trabajos y es la que tiene el poder de policía de monitorear permanentemente el estado de situación, como en este caso lo que son los desagües pluviales y la necesidad de estar preparados ante épocas de lluvias”, agregó el ministro.
El funcionario provincial detalló que “en La Adela que es una de las localidades que está beneficiada por el río, que le da una geografía muy particular, tiene también así la problemática de las bardas donde el agua que se acumula en las partes altas después tiene que descargar y eso realmente el intendente tiene más conocimiento de cuáles son los perjuicios que trae con el tema de las canalizaciones que se hacen naturales, del arrastre de la tierra superior y creo que con este Programa vamos a dar respuesta”.
Intendente
Por su parte el intendente municipal señaló que “como bien lo decía el ministro, La Adela es muy particular, es una localidad finita y larga, entre las bardas y el río y en alguna ocasión nos tocó pasar por momentos muy difíciles en épocas de mucha lluvia y esas tormentas de verano que descargan muchísima agua en un corto plazo y nos vimos ahí muy afectados. Entonces se tomó la decisión de hacer un canal en la superficie de barda con sus distintos cuencos y embalses en el pie de barda, dado que toda esa cantidad de hectáreas que quedan en el talud de barda sigue escurriendo hacia el río. Entonces esos cuencos y embalses que están en el pie de barda, más el canal colector en la superficie de la barda que descargan en las dos puntas del pueblo, todo eso ha solucionado muchísimos problemas y que hoy por hoy también hay que tener un mantenimiento de estos canales y de embalses”, añadió.
“Soy un agradecido al Gobierno provincial, al Gobernador y junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de tener estos programas a través de la APA y poder solucionar estos problemas”, cerró Barrionuevo en diálogo con APN.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.