Un estudiante, condenado a tres años en suspenso por compartir videos de actividades sexuales de menores
Un estudiante universitario de 22 años fue condenado hoy a tres años de prisión en suspenso, en un juicio abreviado, por “haber compartido videos donde se puede observar a un menor de edad realizando actividades sexuales explícitas”
La jueza de control santarroseña, Marisol Emilia Rodríguez, le impuso esa pena por ser autor del delito de tenencia y distribución de material de niños, niñas y adolescentes en actividades sexuales explicitas, en concurso real. El abreviado fue convenido entre el fiscal Walter Martos, la defensora oficial Mariel Annecchini y el propio imputado, J.M.
¿Cuáles fueron los hechos probados? La magistrada los detalló así en el fallo: “Haber compartido videos donde se puede observar a un menor de edad realizando actividades sexuales explicitas, de acuerdo a lo que surgió del reporte cybertipline de la Oficina de Procesamiento de Reportes Ncmec de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, dependiente de la Fiscalía General de Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
El cybertipline del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados es el sistema centralizado para denunciar la explotación infantil en línea. A su vez el Ncmec, una organización privada establecida por el Congreso de los Estados Unidos, actúa como un centro de intercambio de información para ayudar a localizar a los niños/as desaparecidos y crear conciencia pública sobre las formas de prevenir la sustracción de ellos/as y el abuso sexual infantil.
En este caso el reporte expuso que “se compartieron dos archivos, a través de mensajes, desde una cuenta de la red social Twitter”, mediante el usuario (…). A su vez, por medio de Whatsapp, se enviaron “tres videos de contenido sexual explícito de menores de edad, los cuales fueron hallados y ubicados en su carpeta Android/Media, información que surgió de la apertura efectuada por la Dirección Análisis de las Telecomunicaciones (de la Policía provincial) en el celular de (…)”, indicó la jueza.
Por último, las partes acordaron que el acusado –sin antecedentes registrables– deberá cumplir como reglas de conducta, durante dos años, las de fijar residencia y someterse al contralor de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal. Además, una vez que la sentencia quede firme, se la comunicará al Registro de procedimiento y notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual.
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.