Provinciales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2018

DIEZ HUINQUENSES Y UN JOVITENSE LLEVAN ADELANTE LA TRAVESÍA DE LAGO PUELO AL CERRO PILTRIQUITRÓN

Un grupo de 11 personas, entre ellas, de Huinca Renancó y Jovita comenzaron con una importante travesía a la patagonia andina. El trayecto comenzó el pasado viernes, a las 3 de la madrugada, llegando el sábado a Lago Puelo una localidad argentina ubicada en el departamento Cushamén, al noroeste de la provincia del Chubut.

Este martes seguirán su viaje al cerro Piltriquitrón, ​​también conocido como “el Piltri” por la gente del lugar, es una montaña ubicada en la cordillera de los Andes, al este de la comarca de El Bolsón en la Provincia de Río Negro.


Con esos pilares como eje, un grupo de diez huinquenses, un jovitense y dos guías emprendieron la aventura de llegar hasta la cumbre del Cerro Piltriquitrón, en el límite suroeste de la provincia de Río Negro, que forma parte de la aventura de la Comarca Andina. 


Llegaron a Chubut el 16 de noviembre y durante la víspera iniciaron la travesía desde Lago Puelo al cerro Lindo, cerrando la experiencia esta semana en el cerro Piltriquitrón. El grupo está formado por: Juan Sartoris, Francisco Velázquez, Julian Bonaveri, Raul Gastaldo, Fernando Garcia, Patricio Melian, Mauricio Casino, Pablo Marinangeli, Carlos Marioni, Roberto Rodriguez y Javier Riveri. 


La aclimatación, es uno de momentos más importantes del viaje, las condiciones son extremas, porque se tienen que soportar vientos y temperaturas muy bajas.

Si bien todavía faltan unas horas para concretar el desafió de estos conocidos aficionados, queda por delante una de las pruebas más difícil llegar hasta los 2.260 metros de altura, donde habrán conquistado la montaña y tendrán a su disposición un marco panorámico que no olvidarán nunca.


Gentileza: Digital informativo

Te puede interesar

El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro

El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.

Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI

El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.

Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales

En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.

Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"

El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.

El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas

La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.