Provinciales Por: InfoTec 4.020 de noviembre de 2018

DIEZ HUINQUENSES Y UN JOVITENSE LLEVAN ADELANTE LA TRAVESÍA DE LAGO PUELO AL CERRO PILTRIQUITRÓN

Un grupo de 11 personas, entre ellas, de Huinca Renancó y Jovita comenzaron con una importante travesía a la patagonia andina. El trayecto comenzó el pasado viernes, a las 3 de la madrugada, llegando el sábado a Lago Puelo una localidad argentina ubicada en el departamento Cushamén, al noroeste de la provincia del Chubut.

Este martes seguirán su viaje al cerro Piltriquitrón, ​​también conocido como “el Piltri” por la gente del lugar, es una montaña ubicada en la cordillera de los Andes, al este de la comarca de El Bolsón en la Provincia de Río Negro.


Con esos pilares como eje, un grupo de diez huinquenses, un jovitense y dos guías emprendieron la aventura de llegar hasta la cumbre del Cerro Piltriquitrón, en el límite suroeste de la provincia de Río Negro, que forma parte de la aventura de la Comarca Andina. 


Llegaron a Chubut el 16 de noviembre y durante la víspera iniciaron la travesía desde Lago Puelo al cerro Lindo, cerrando la experiencia esta semana en el cerro Piltriquitrón. El grupo está formado por: Juan Sartoris, Francisco Velázquez, Julian Bonaveri, Raul Gastaldo, Fernando Garcia, Patricio Melian, Mauricio Casino, Pablo Marinangeli, Carlos Marioni, Roberto Rodriguez y Javier Riveri. 


La aclimatación, es uno de momentos más importantes del viaje, las condiciones son extremas, porque se tienen que soportar vientos y temperaturas muy bajas.

Si bien todavía faltan unas horas para concretar el desafió de estos conocidos aficionados, queda por delante una de las pruebas más difícil llegar hasta los 2.260 metros de altura, donde habrán conquistado la montaña y tendrán a su disposición un marco panorámico que no olvidarán nunca.


Gentileza: Digital informativo

Te puede interesar

Murió el intendente de Limay Mahuida en un trágico vuelco sobre la Ruta 20

Ángel Gutiérrez, jefe comunal de Limay Mahuida, falleció este viernes tras protagonizar un vuelco en la Ruta Nacional 20, a la altura de La Reforma. Su esposa resultó herida y fue trasladada al hospital de General Acha. Se investigan las causas del siniestro.

Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial

A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.

La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales

El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.

Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas

Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.

A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia

El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.

La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre

Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.