Provinciales Por: InfoTec 4.008 de septiembre de 2023

Suicidio: La UCR reclamó que "el sistema de Salud este a la altura de lo que nos está pasando"

La Unión Cívica Radical de La Pampa emitió un comunicado de prensa en el Día Mundial de la Prevención del suicidio. En el documento, los dirigentes manifiestan su acompañamiento "a cada exteriorización de temas que son sensibles para la sociedad".

"Este 10 de septiembre estamos presentes para adherir a la conmemoración del “Día Mundial de la Prevención de Suicidio”. Éste es un tema grave de salud pública porque cada año se cobra más vidas", indicaron.

Cada 40 segundos se suicida una persona en alguna parte del mundo; en Argentina cada 2 horas, aproximadamente. En el 2022 hubo 3.955 casos en nuestro país. En La Pampa, según fuentes oficiales, la tasa de suicidios está dentro de los valores nacionales, con un promedio de 10,9 cada 100 mil habitantes por año.

"El suicida no quiere morir, lo que quiere es dejar de sufrir. Por eso da señales. Se necesita capacitación para los profesionales de la salud, los docentes, las fuerzas de seguridad, los empleados de organismos públicos y para el público en general, a fin de que todos podamos estar atentos a aquellas señales y acompañar y contener el proceso" expresaron desde el radicalismo.

Finalmente reclamaron que "el sistema de salud esté a la altura de lo que nos está pasando. Hacen falta políticas públicas de prevención, intervención y posvención. En síntesis, necesitamos que se cumpla acabadamente con las reglamentaciones legales (Ley Nacional 27.130 y Ley Provincial 3.040), protocolos y recomendaciones profesionales para el abordaje de este flagelo" concluyen.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.