Incendios forestales generalizados afectaban la provincia de Córdoba
Se producían evacuaciones y rutas cortadas, mientras la situación se complicaba por fuertes vientos.
Mientras persistían fuertes vientos en todo el territorio provincial, bomberos combatían varios focos de incendios forestales en Córdoba.
Se produjeron evacuaciones en distintas poblaciones e inclusive en un hotel turístico, mientras que el clima imperante dificultaba la acción de los aviones hidrantes.
Uno de los incendios más peligrosos se producía en la localidad de Anisacate, donde el barrio Las Lomas fue evacuado por el abundante humo que afectaba a sus habitantes, mientras el fuego era combatido por Defensa Civil, bomberos y aviones hidrantes.
Mientras, existía peligro de que el fuego afecte casas de la localidad aledaña de La Rancherita. En tanto, otro foco había obligado a cortar la ruta E-56, entre Anisacate y La Quintana", el cual en un primer momento amenazó Villa San Isidro. No obstante, un cambio de viento lo derivó hacia Anisacate y Las Talas.
Claudio Peña, presidente comunal de Villa San Isidro, dijo que no se sabía el origen del incendio, aunque aventuró que podía llegar a ser un cable de alta tensión.
En Almafuerte, en el departamento Tercero Arriba y done se registraron ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora, las llamas habían avanzado a los alrededores de la zona urbana. En esa zona, el fuego, que se habría iniciado en un basural, se acercó a una planta de envasado de gas y a un sector del predio de un hotel de la cadena Howard Johnson, donde por prevención debieron ser evacuados los huéspedes.
La presencia de humo obligó al corte de la ruta 6, entre Almafuerte y la ciudad de Río Tercero, informó el portal de La Voz.
Otros dos focos afectaban las localidades de Alma Negra y Villa Quillinzo, mientras que un tercero se producía en la ruta E-56., en el camino a José de la Quintana, donde se llevaban a cabo evacuaciones.
En esa región, situada a unos 55 kilómetros al sur de Córdoba capital, combatían las llamas cinco dotaciones de bomberos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía un alerta amarillo por fuertes vientos en varias regiones del país, lo que incluía al territorio cordobés.
La Policía Caminera provincial, en tanto, informó que varias rutas debieron ser cortadas por el polvo en suspensión y el humo que reducía drásticamente la visibilidad.
Te puede interesar
Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.