Comenzó el inventario de los restos arqueológicos recuperados de la obra del Gasoducto
En la mañana del miércoles, los equipos de la Dirección de Patrimonio Cultural y del Consejo Provincial del Aborigen, mantuvieron una encuentro con el objetivo de inspeccionar materiales arqueológicos y paleontológicos encontrados durante la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complementarias.
El material recuperado, que proviene del sector de la traza que atraviesa la provincia de La Pampa unos 355 kilómetros, se archivó en 16 cajas, las cuales fueron recibidas en su oportunidad por la Dirección de Patrimonio para su resguardo y salvaguarda.
Se trata de 1.619 piezas (artefactos y ecofactos) que atestiguan la ocupación humana pre y pos hispánica de nuestro territorio.
Las comunidades originarias de nuestro territorio -que acompañaron en varias oportunidades y a través del Consejo Provincial Aborigen el recorrido- se reunieron en la mañana del miércoles en la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural para abrir y revisar el material en conjunto, quedando a consideración de los mismos su destino.
Participaron de esta primera reunión Lonko de la comunidad Choique Newen, Lonko de la comunidad Ra-lico, Lonko de la comunidad Willi Antu, la directora de Patrimonio Cultura Elina Saez, antropóloga Lia Pera y equipo del Consejo Provincial del Aborigen (CPA).
De aquí en adelante se avanzará con la apertura de las cajas a fin continuar con el control e inventario de los elementos restantes.
La Secretaría de Cultura- actualmente en la presidencia del Consejo Provincial Aborigen- agradece nuevamente a los arqueólogos Flavia Germano, Leonardo Mucciolo y Pablo Ojeda, responsables de los trabajos de campo, a Lía Pera y Dini Calderón, de los equipos de Patrimonio y del Consejo Provincial Aborigen, y a los y las representantes de las comunidades que acompañan permanentemente estas tareas.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.