Nacionales Por: INFOTEC 4.019/09/2023

La Unesco declaró a la ex ESMA como Patrimonio de la Humanidad

El Comité del Patrimonio Mundial realizó una histórica distinción y destacó al ex centro clandestino de detención como un lugar con “valor universal excepcional”.

El Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se encuentra sesionando su 45° convención en la ciudad de Riad, en Arabia Saudita. En ese marco, se reconoció al Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio Mundial.

El lugar que funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura militar integra una distinguida selección en un momento en el que el país celebra 40 años de democracia.

Esta distinción invita a reforzar la simbología que conllevan los sitios de memoria. La incorporación al Patrimonio Mundial protegido por la Unesco busca garantizar “la no repetición de los hechos allí ocurridos”.

El reconocimiento supone un hecho histórico debido a que es la primera vez que un sitio destinado a la memoria es considerado por el Comité y alcanza este estatus por parte del organismo internacional.

El Museo Sitio de Memoria ESMA fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Foto: Captura Twitter/@UNESCO)

El total de las nominaciones que fueron tomadas en cuenta y evaluadas llegó a 50. Oficialmente informaron que de todas ellas, 34 fueron de orden cultural, nueve natural, dos mixtas y cinco modificaciones significativas en los límites. El compromiso y la participación activa del país con la Convención sobre el Patrimonio Mundial es algo que se destacó y de allí surgió la designación.

El Comité del Patrimonio Mundial se reúne una vez por año y está compuesto por representantes de 21 Estados Partes en la Convención, elegidos por su Asamblea General. Argentina es uno de ellos.

La embajadora de la Delegación Permanente de la Argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, destacó que “el mejor reflejo del trabajo y el compromiso desarrollado por la Argentina desde entonces lo constituyen los 11 sitios culturales y naturales inscriptos en mi país”.

No es la primera vez que la ESMA es postulada a consideración para el organismo internacional. En 2015 el Estado argentino inició gestiones ante la Unesco pero recién en 2017 fue inscripta en la lista tentativa del Centro de Patrimonio Mundial. Desde entonces, la candidatura avanzó debido a que se conformó el Grupo de Trabajo de Composición abierta de los Estados Parte. El trabajo activo derivó en recomendaciones para que la ESMA sea incluida como sitio de memoria en la lista de Patrimonio Mundial.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, agradeció a través de un video que publicó en Twitter con un mensaje grabado donde invita a que “sigamos manteniendo viva la memoria”.

“La memoria colectiva es lo que hace que los pueblos no repitan sus historias, para poder avanzar a un futuro mejor. Tengan la certeza de que han hecho Justicia”, destacó el Presidente.

Te puede interesar

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.