FRANCO PRESENTÓ EL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2019
El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, detalló en conferencia de prensa el Presupuesto provincial 2019, cuyo importe es de $ 44.145.826.727, con un incremento del 34,73% respecto al de 2018.
“El presupuesto para el año siguiente será equilibrado, teniendo en cuenta una previsión presupuestaria equilibrada entre recursos y gastos. Estamos enviando un presupuesto caracterizado por conceptos en los que Nación ha dejado de atender y la Provincia asumió el compromiso de seguir atendiéndolos", explicó el ministro.
Franco informó que los salarios significan un 45.84 % del total del Presupuesto, producto de la política salarial de mantener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados públicos y, donde resaltó, "es una de las provincias que más altos sueldos tiene”, sostuvo.
Los montos destinados para el Ministerio de Obras y Servicios Públicos alcanzan 4.511 millones de pesos, primordialmente financiados con recursos propios, como consecuencia de la interrupción por parte de Nación del envío de fondos para obras, fundamentalmente para viviendas sociales. Destacó entre las principales obras las cuadras de asfalto para Santa Rosa, las obras de desagües pluviales en General Acha, la continuidad de las obras de saneamiento en Santa Rosa, la finalización de la colocación del techo del Megaestadio y la segunda etapa del mismo, en el Hospital Lucio Molas se construirá un Centro de Rehabilitación y su pileta climatizada, en la localidad de la Adela se comenzará con obras de cloacas. Para el Plan Provincial "Mi Casa" se destinarán fondos para la creación de mil viviendas en el término de dos años. En las localidades del interior como Santa Isabel, Rucanelo, Ingeniero Luiggi y Catriló se prevén obras de pavimentación; en Toay se pavimentará la Avenida 13 de Caballería.
Sobre los recursos provinciales, Franco indicó: “El planteo sigue siendo que el impuesto más importante es sobre los ingresos brutos, que significan un 78% de la recaudación. Sobre los impuestos a los vehículos hemos implementado el mismo sistema de valuación con alícuotas; hemos bajado el tema de acoplados, pero se han aumentado las tasas de camiones, por el mayor uso a las rutas. En los impuestos inmobiliarios bajamos la presión fiscal, aumentando menos que la inflación”, sostuvo.
En relación a los recortes en Salud y Desarrollo Social por parte de Nación, Franco sostuvo: “La Pampa está discriminada con los fondos discrecionales. Nosotros, al contrario que el Gobierno Nacional, no ajustamos. Se sigue contratando servidores públicos en las áreas que son necesarios, en este Presupuesto se crean cargos en Salud, Educación y en el Poder Judicial”, manifestó.
En ese marco, y a diferencia del Gobierno nacional que descapitalizó su banca de fomento, Banco Nación, por 20 mil millones, “se realizará una capitalización del Banco de La Pampa por 450 millones de pesos. Desde el año 2016 a la fecha, el Gobierno de La Pampa habrá capitalizado por 1500 millones de pesos al BLP. Se continuará con los préstamos de Promoción Económica apoyando al sector productivo y emprendedurismo”, concluyó.
La presentación la hizo acompañado por los miembros de la Cartera de Hacienda y Finanzas.
Te puede interesar
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.
El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis
El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.
El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026
El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.
Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos
Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.
El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género
El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.
Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico
Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.