![FRANCO-PRESUPUESTO 1](/download/multimedia.normal.a9a9a33c3772cf76.4652414e434f2d505245535550554553544f20315f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, detalló en conferencia de prensa el Presupuesto provincial 2019, cuyo importe es de $ 44.145.826.727, con un incremento del 34,73% respecto al de 2018.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, detalló en conferencia de prensa el Presupuesto provincial 2019, cuyo importe es de $ 44.145.826.727, con un incremento del 34,73% respecto al de 2018.
Luego del acto de inauguración del Albergue y la entrega de viviendas municipales en La Reforma, el gobernador abordó varios temas de interés con los medios de prensa presentes en la localidad.
El conjunto de Mujeres peronistas, nacionales y populares, manifestaron su rechazo a la postura que asumieron las y los diputados pampeanos que convalidaron la aprobación del Presupuesto 2019 con la votación y abstención respectivamente.
2 votaron positivo y 3 se abstuvieron. Más de diecisiete horas, momentos de máxima tensión y una Ley de Presupuesto 2019 que consiguió media sanción en una jornada agitada de la Cámara Baja del Congreso.
“Es el proyecto del FMI, no tiene en cuenta los reales intereses del pueblo argentino”, manifestaron los máximos referentes del peronismo.
Los legisladores nacionales del PJ pampeano confirmaron que no votarán el proyecto de Presupuesto 2019, que presentó ayer el ministro Nicolás Dujovne. Dos son los principales temas que preocupan. En primer lugar Casa Rosada quiere que las cajas previsionales de La Pampa se “armonicen” con Nación, con lo que los jubilados cobrarán menos. También pretende eliminar el sistema diferencial para establecer las deducciones del Impuesto a las Ganancias de los empleados públicos.
Se reúnen mañana los 19 ministros de Hacienda de las provincias no oficialistas con representantes del Gobierno nacional, a fin de continuar con las explicaciones respecto a las políticas económicas a desarrollar y obtener detalles del Presupuesto 2019. A la espera de más definiciones, se ve con agrado una postura más blanda por parte de Nación, porque no se habla solo de achicar gastos, sino también de estudiar de dónde obtener más recursos y también está la preocupación de no contar con la información necesaria para analizar lo que ocurrirá con los recursos el próximo año.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-