Massa manda un proyecto de ley al Congreso para que la devolución del IVA sea permanente
El ministro adelantó que ingresará el próximo lunes al Parlamento.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para que la devolución de IVA en productos de la canasta básica sea en forma permanente.
“Hoy se firmó la elevación para que ingrese el lunes al Congreso una ley que establece la devolución del IVA en productos de la canasta básica sea permanente, para que no quede como una medida aplicada sólo en este contexto, sino que quede como un instrumento hacia adelante de política tributaria”, señaló Massa.
El ministro formuló este anuncio junto a un conjunto de medidas de alivio fiscal para autónomos y pymes durante su presentación en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
“El principio de desigualdad que existía entre alguien que cobra un plan y un director de una compañía es la muestra más clara de la regresividad del nuestro sistema tributario”, sostuvo Massa.
Massa afirmó que “la devolución del IVA es la política más progresiva para aquellos jubilados, beneficiarios de planes sociales y trabajadores que lo paga”.
El ministro sostuvo que al momento “más de 3,3 millones de argentinos ya recibieron en su tarjeta de débito la devolución de IVA” planteada en el último plan anunciado.
A su vez, consideró que “es necesaria una reforma del sistema tributario, hay que simplificarlo, que sea más progresivo, que no haya dobles y triples imposiciones, para construir entre todos un sistema de justicia tributaria”.
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.
Y se va otro administrador, renunció la titular de la ANAC, María Julia Cordero
La titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero, presentó su renuncia al cargo en medio de versiones que señalan la inminente fusión del ente con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), una medida que ya estaría a la firma del presidente Javier Milei.
Galperin sorprendió al anunciar que dejará de ser CEO de Mercado Libre: las razones
La decisión se efectivizará a fin de año y ya se sabe el nombre de su reemplazante.
Renunció la titular de la ANAC María Julia Cordero
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
La Justicia suspendió el estreno de la serie de Carlos Menem
La decisión se debe a un pedido de Carlitos Nahir Menem.