Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Más fondos de inversión se sumaron como acreedores que buscan quedarse con el 51% de YPF, tras el fallo de la jueza Loretta Preska. Estos fondos, que no aceptaron el canje de deuda del 2001, reclaman prioridad para ejecutar esas acciones como compensación por bonos en default.
Sebastián Maril, de Latam Advisors, explicó que los fondos Attestor, Trinity, Bybrook, White Hawthorne y Bison Bee, con fallos favorables por deuda en default, pidieron quedarse con acciones de YPF. Representados por el abogado Dennis Hranitzky, solicitaron a la jueza una orden “me too” para sumarse a la ejecución de las acciones.
Estos acreedores sostienen que el 51% de YPF debe ser usado para saldar las sentencias, invocando leyes de EE.UU. e internacionales. Según Latam Advisors, sus fallos son anteriores a los casos Petersen/Eton y Bainbridge, lo que agrava el conflicto.
El Gobierno argentino, mientras tanto, espera la respuesta de Preska a su pedido de suspensión del fallo y prepara una apelación. Argumenta que sus reclamos podrían prosperar y que la ejecución afectaría al interés público.
Te puede interesar
(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22
Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.
Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta
La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.
Se accidentaron al mando de una Ferrari y dejaron el hospital pese a no tener el alta
Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.
La razón por la que Cristina Kirchner podría ir a la cárcel común
El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.
Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación
Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.