Milei busca afianzarse en el conurbano bonaerense y restarle al kirchnerismo
El libertario buscará votos en los distritos más populosos, como La Matanza, pero suma a sus recorridas de campaña otros municipios en donde sus candidatos locales podrían ganarle al kirchnerismo.
NACIONALES | Javier Milei fue el segundo candidato a presidente más votado en el conurbano bonaerense, uno de los datos más sorprendentes de las últimas PASO. La estrategia del libertario, de cara a las elecciones de octubre, se enfocó en conquistar ese territorio, donde todavía puede sumar millones de votos para su proyecto presidencial. Pero será difícil que el derrame de votos le permita a La Libertad Avanza que sus candidatos locales puedan convertirse en intendentes en el conurbano, una posición de poder que podría ser clave ante un eventual desembarco en la Casa Rosada.
Aunque el objetivo central es la elección presidencial, los libertarios intentarán dar el batacazo para ganar municipios donde sus candidatos ya hicieron una buena elección en las PASO. Deberán pelearle votos al peronismo para conseguir alguna intendencia en el conurbano bonaerense. Merlo y Esteban Echeverría, ambos gobernados por referentes justicialistas, son los distritos donde los candidatos de La Libertad Avanza quedaron más cerca, según el relevamiento realizado por el sitio Infobae. Un escalón por debajo aparecen Ituzaingó, Morón y José C. Paz.
Escoltado por Carolina Píparo, su candidata a gobernadora bonaerense, Milei ya comenzó a caminar la provincia de Buenos Aires por los municipios que su comando de campaña consideró estratégicos. Serán dos decenas de caminatas por distritos que, por un lado, tienen valor por su cantidad de votos, como La Matanza o Moreno, y otros lugares donde el libertario ya hizo una buena elección y, además, sus candidatos locales quedaron cerca de convertirse en intendentes. Por esto último, Merlo fue elegido como uno de los primeros destinos de la campaña bonaerense de cara a octubre.
Merlo es una localidad con historia peronista. Raúl “El Vasco” Othacehe gobernó durante casi 15 años hasta que fue desplazado, en 2015, por el kirchnerista Gustavo Menéndez. Fue reelecto en 2019, se tomó licencia en 2021 y ahora buscará el tercer mandato en su terruño. Menéndez ganó en las PASO, pero Eduardo Varela, el candidato de La Libertad Avanza, terminó a menos de ocho puntos, con el 23,7% de los votos. Los libertarios quieren aprovechar la tracción de los votos de Milei para quedarse con su primera intendencia en el conurbano.
Te puede interesar
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.