
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El libertario buscará votos en los distritos más populosos, como La Matanza, pero suma a sus recorridas de campaña otros municipios en donde sus candidatos locales podrían ganarle al kirchnerismo.
Nacionales24/09/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | Javier Milei fue el segundo candidato a presidente más votado en el conurbano bonaerense, uno de los datos más sorprendentes de las últimas PASO. La estrategia del libertario, de cara a las elecciones de octubre, se enfocó en conquistar ese territorio, donde todavía puede sumar millones de votos para su proyecto presidencial. Pero será difícil que el derrame de votos le permita a La Libertad Avanza que sus candidatos locales puedan convertirse en intendentes en el conurbano, una posición de poder que podría ser clave ante un eventual desembarco en la Casa Rosada.


Aunque el objetivo central es la elección presidencial, los libertarios intentarán dar el batacazo para ganar municipios donde sus candidatos ya hicieron una buena elección en las PASO. Deberán pelearle votos al peronismo para conseguir alguna intendencia en el conurbano bonaerense. Merlo y Esteban Echeverría, ambos gobernados por referentes justicialistas, son los distritos donde los candidatos de La Libertad Avanza quedaron más cerca, según el relevamiento realizado por el sitio Infobae. Un escalón por debajo aparecen Ituzaingó, Morón y José C. Paz.
Escoltado por Carolina Píparo, su candidata a gobernadora bonaerense, Milei ya comenzó a caminar la provincia de Buenos Aires por los municipios que su comando de campaña consideró estratégicos. Serán dos decenas de caminatas por distritos que, por un lado, tienen valor por su cantidad de votos, como La Matanza o Moreno, y otros lugares donde el libertario ya hizo una buena elección y, además, sus candidatos locales quedaron cerca de convertirse en intendentes. Por esto último, Merlo fue elegido como uno de los primeros destinos de la campaña bonaerense de cara a octubre.
Merlo es una localidad con historia peronista. Raúl “El Vasco” Othacehe gobernó durante casi 15 años hasta que fue desplazado, en 2015, por el kirchnerista Gustavo Menéndez. Fue reelecto en 2019, se tomó licencia en 2021 y ahora buscará el tercer mandato en su terruño. Menéndez ganó en las PASO, pero Eduardo Varela, el candidato de La Libertad Avanza, terminó a menos de ocho puntos, con el 23,7% de los votos. Los libertarios quieren aprovechar la tracción de los votos de Milei para quedarse con su primera intendencia en el conurbano.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







