Hacheros de Toay recibieron sus herramientas de trabajo
En el marco del Programa Provincial de Desarrollo Forestal que benefició también a las localidades de La Maruja y Conhello.
El Ministerio de la Producción junto al Municipio de Toay hizo entrega de herramientas y kits de seguridad para hacheros, en el marco del Programa Provincial de Desarrollo Forestal. 
El programa es parte de un trabajo de articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, el cual a través de la Ley N° 26331 de Protección del Bosque Nativo, en la operatoria 2020, destinó financiamiento a los proyectos presentados para tres localidades pampeanas, La Maruja, Conhello y Toay.
En este sentido y con el fin de atender las necesidades del sector primario de la producción y promover un mejor aprovechamiento forestal, se concretó la entrega de herramientas a los hacheros de la localidad, quienes además recibieron una capacitación laboral para potenciar su actividad con una mirada sustentable.
En el acto de entrega estuvieron presentes la ministra de la Producción, Fernanda González, el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y el diputado, Ariel Rojas, quienes efectuaron la entrega del equipamiento.
La ministra González sostuvo que los proyectos fueron pensados para fortalecer el trabajo de los hacheros y su calidad de vida, “por ello, esta entrega de motosierras, kits de seguridad, sierra circular y anteriormente, 5 casillas”.
Esta convocatoria “fue posible gracias a la articulación entre el Gobierno nacional, provincial y municipal lo que marca una vez más el compromiso y decisión política de potenciar todas las actividades económicas de nuestra Provincia”, señaló González.
El intendente Álvarez por su parte destacó el trabajo articulado desde el Municipio con los Programas que lleva adelante el Gobierno provincial “en este caso en particular, es la posibilidad de contar con este Plan que nos permite hacer entrega de un equipamiento que se tornó inaccesible por los costos y que son muy necesarios para el trabajo diario”.
Por ello finalmente agradeció a la ministra “por esta y tantas actividades que se realizan de manera conjunta”.
Te puede interesar
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.