Un detenido por utilizar el "cuento del tío" para estafar a una piquense
El detenido era de Victoria, provincia de Entre Ríos. La Brigada de Investigaciones UR-II realizó una investigación y avanzó con las averiguaciones, estableciendo la identidad de otras tres personas de la misma comunidad y los roles de cada uno en el ilícito.
La Brigada de Investigaciones UR-II, mediante la aplicación de varias medidas judiciales ordenadas por la Justicia piquense, logró detener en la ciudad de Victoria, provincia de Entre Ros, a una persona integrante de la comunidad gitana, acusada de estafar en la localidad de Alta Italia durante el pasado mes de julio.
Esto se logró luego de tareas realizadas en colaboración con otras provincias. En aquella oportunidad, una vecina de Alta Italia denunció haber sido estafada mediante un cuento del tío.
La maniobra consistía en que una persona se hizo pasar por uno de sus hijos, supuestamente había protagonizado un accidente de tránsito y, tras tener lesiones en su boca, que le impedía hablar correctamente, un fiscal le exigía una gran suma de dinero, e inmediatamente un supuesto abogado continuaba con la estafa.
De esa forma fue engañada, reunió todo el dinero a su alcance y entregó una importante suma de dinero para que, su supuesto hijo, no sea detenido.
Mediante la rápida intervención del oficial inspector Nicolás Fernández, encargado de esa comisaría local, se pudo establecer el dominio del automóvil utilizado, y pocos días después la identidad del masculino, que fingiendo ser un enviado de su hijo, retiró con engaños el dinero, mientras otras personas aún mantenían la comunicación con la víctima mediante la línea telefónica fija.
Luego de una ardua y prolongada labor de la Brigada de Investigaciones UR-II, se avanzó con las averiguaciones, estableciendo la identidad de otras tres personas de la misma comunidad y los roles de cada uno en el ilícito.
Tras concretar finalmente la extradición de uno de los detenidos por personal policial de la provincia de Entre Ríos, con el correr de los días, todos serán puestos ante la Justicia pampeana. No se descartan nuevos trabajos sobre el hecho.
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.