Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de septiembre de 2023

Cultura adelantó la programación de la Feria Provincial del Libro 2023

Desde el 5 y hasta el 8 de octubre la “fiesta de los libros” llega nuevamente al Centro Cultural MEDASUR. Talleres para escuelas, invitados internacionales, charlas, presentaciones de libros y stands de más de 50 editoriales, así como la novedad de una carpa de fanzines y la presencia del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

La Secretaría de Cultura presentó un adelanto del programa completo de la Feria Provincial del Libro 2023.

Lugar: Centro Cultural MEDASUR. Santa Rosa, La Pampa.

Horarios:

Jueves 5 y viernes 6, de 9 a 20.

Sábado 7, de 10 a 21 horas.

Domingo 8, de 14 a 21 horas.


Programa completo

Feria Provincial del Libro – La Pampa 2023

Jueves 5 de octubre

9:30 : Auditorio del Centro Cultural MEDASUR

- Inauguración con palabras de la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio.

Intervención de danza a cargo de Pablo Ruggeri y apertura de stands de editoriales.

10:30 :

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller: “Espacio de creación de personajes y juego con telas recicladas”, de la editorial Tela, Papel y Madera. Destinado a nivel Inicial y Primario. Carpa.

-Taller: “¿Cómo se hace un libro?”, a cargo de Graciela Fernández. Destinado a 5° y 6° grado de nivel Primario. Sala Nervi.

14 :

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller de lectura y expresión literaria “Mascotas pampeanas”. Destinado a primer ciclo de nivel Primaria. Dirección General de Planeamiento. Ministerio de Educación. Sala Nervi.

-Taller: “Creá tu propio libro con imágenes”, a cargo de Graciela Fernández. Destinado a nivel Primario. Sala Curaduría.

15:00 :

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Charla: “¿Cómo crear un Club de Lectura?” a cargo de la periodista y bookfluencer Cecilia Bona. Destinado a bibliotecarias/os y público en general. Organiza CONABIP. Auditorio.

-Taller de Dibujo y Fanzine, a cargo de Laura González y Pablo Curutchet. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi.

16:00 :

-Taller: “El grabado en la literatura de cordel”, a cargo de Julieta Warman. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Curaduría.

18:00 :

-Charla “El camino hacia una UNLPam Sustentable”, a cargo de Mariana Espíndola. Auditorio.

-Charla sobre proyectos de autopublicación, a cargo de Laura González y Pablo Curutchet. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi.

19:00 :

-Conversatorio: “Reciclaje, entre lo Político y lo Ecofriendly”, a cargo de Szabine Vollenweider de la editorial y espacio artístico LabichaTrava. Destinado a todo público. Sala Nervi.

Viernes 6 de octubre

9:00 :

-Presentación del libro “Pirucho quiere ser mago”, de Stella Gamba. Destinado a alumnos de nivel Inicial a Sexto grado. Auditorio.

-Taller “Propuesta de Desafíos matemáticos para Nivel Primario”. Dirección General de Planeamiento. Ministerio de Educación. Sala Nervi.

-Taller para jóvenes sobre vínculos cuidados en redes sociales. Destinado a 4°, 5° y 6° año del nivel Secundario. Dirección General de Planeamiento. Ministerio de Educación. Sala Curaduría.

10:00 :

-Presentación del libro “Capurro” y “Una mariposa azul” de Nidia Tineo. Destinado a alumnos de primero a cuarto grado. Sala Nervi.

-Presentación de la charla ¿Qué es una feria del libro?, a cargo del docente y consultor cultural Fernando Vicario. Destinado a gestores culturales y público en general. Auditorio.

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller: “Espacio de creación de personajes y juego con telas recicladas”, de la editorial Tela, Papel y Madera. Destinado a nivel Inicial y Primario. Carpa.

-Taller: “Diseño de personajes ilustrados” a cargo de Graciela Fernández. Destinado a 4°, 5° y 6° grado de nivel Primario. Sala Curaduría.

11:00 :

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller de lectura y expresión literaria “Mascotas pampeanas”. Destinado a primer ciclo de nivel Primaria. Dirección General de Planeamiento. Ministerio de Educación. Sala Nervi.

14:00 :

-Presentación del libro “Pirucho quiere ser mago”, de Stella Gamba. Destinado a alumnos de nivel Inicial a Sexto grado. Auditorio.

-Presentación: “Historias en Kamishibai”, a cargo de Daniela Nobili y Graciela Fernández. Destinado a nivel Primario. Sala Curaduría.

-Taller de Historieta Autobiográfica, a cargo de Flora Márquez y Lejana. Destinado a dibujantes, estudiantes de artes, historietistas, escritorxs, docentes y público en general. Sala Nervi.

15:00 :

-Presentación del libro “Nosotras en libertad”, a cargo de Cristina Ercoli y Marta Candia. Destinado a alumnos de 4°, 5° y 6° año de nivel Secundario. Auditorio.

-Taller: “Un paseo a lo del tío Gutenberg” con Walter Uranga. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

-Taller “Risofanzine” a cargo de Magenta Magnelli. Destinado a nivel Primario y Secundario. Espacio de Artes.

16:00 :

-Presentación de la revista Cauce, Edición Especial “Historieta de testimonios”, de la Fundación Chadileuvú. Destinado a nivel Secundario. Auditorio.

-Taller “Estructura para fanzines” a cargo de María Steibel. Destinado a estudiantes de arte y público en general. Sala Nervi.

18:00 :

-Presentación de las Colecciones Libros de Texto para Estudiantes, Libros Académicos de Interés Regional, Articulación Universidad-Escuela Secundaria y Libros Resultados de Investigación, de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa. Presentador: Rodolfo Rodríguez, director de la EdUNLPam. Auditorio.

-Charla “Libros inclusivos. Literatura infantil con formatos accesibles” a cargo de Fabiana Nolla Portillo. Destinado a docentes, estudiantes de profesorados, padres y público en general. Sala Curaduría.

-Presentación del libro “Y Santa Marta fue una fiesta” de José Navarro. Sala Nervi.

19:00 :

-Presentación: “La APE. 40 años de presencia en la comunidad cultural de La Pampa”. Organiza: Asociación Pampeana de Escritores. Sala Nervi.

Sábado 7 de octubre

10:30 :

-Capacitación sobre Derecho de Autor y registros en la DNDA. Auditorio.

16:00 :

-Presentación del libro “Maldita Lisiada” de María Florencia Santillán y Santiago Solans. Sala Curaduría.

-Presentación de los libros: “Poesías del sur profundo” de María Angélica Abbona; “Etimología del amor, del desamor y otros vuelos” de Clementina Rossini y “Perdí una hija, gané un ángel” de Silvia Mansilla. Auditorio.

-Seminario de edición artesanal: “Imágenes, textos y fotolibros”, a cargo de Fernando Marín de Artefacto Casa Editora. Sala Nervi.

17:00 :

-Presentación del libro “Las redes del Tarántula Vega” de Gisela Colombo. Auditorio.

-Presentación del libro “Kuyen y su reflejo” de Genaro Fiebig. Sala Curaduría.

-Presentación del libro “Viajeros del tiempo”, de Clementina Rossini y Ariel Dietz. Arte Propio.

18:00 :

-Presentación del libro “Resurgir” de Griselda Tejeda. Sala Curaduría.

-Presentación de los libros: “Palabras Mágicas”, de María Griselda Alvarez de Fernández, “Abrazo de tango” de Alejandro Avalos y “Bordando sueños”, de Aldo Alonso. Grupo de Autoras y Autores Independientes de La Pampa. Sala Nervi.

-Presentación del libro “Piruetas sobre el papel” de María Cristina Vázquez Ferrando. Arte Propio.

-Presentación de libros de La Pampa Edita. Auditorio.

18:30 :

-Presentación de la publicación “Tejedoras de La Pampa: naturaleza y color”. Auditorio.

19:00 :

-Presentación del libro “Que nada te detenga” (Guía de rehabilitación para la persona con discapacidad motora) de Gustavo Heider y Luciana Maloberti. Sala Curaduría.

-Presentación de “Latidos de papel”, tercera antología del Grupo de Autoras y Autores Independientes de La Pampa (AAI). Sala Nervi.

-Presentación del libro “El Diego en números”, de Diego Dal Santo. Arte Propio.

19:30 :

-Presentación de “Las Abuelas nos cuentan”, Abuelas de Plaza de Mayo, con la presencia de Miguel “Tano” Santucho. Auditorio.

Dominfo 8 de octubre

15:00 :

-Presentación de “Campanada” de Silvio Tejada. Sala Nervi.

16:00 :

-Presentación del libro “Lo que queda” de Horacio Beascochea. Sala Nervi.

-Presentación del libro “La Verdad los hará Libres, historia de un sobreviviente de abuso sexual eclesiástico”, de Claudia Giacobbe. Auditorio.

-Presentación del libro “Decires y sentires” de Diana Maxenti. Arte Propio.

17:00 :

-Presentación del libro “Mujer Puestera” de Ariel “Alpataco” Vázquez. Sala Nervi.

-Presentación del libro “Escrituras del desierto” de Manuel Tedín. Sala Curaduría.

-Presentación del libro “Las revoluciones que nos debemos (fábulas y otros relatos)” de Nilda Masci. Auditorio.

18:00 :

-Presentación del libro “Palabras que no se lleva el tiempo II”, del taller de narrativa literaria de la Asociación Pampeana de Escritores. Sala Nervi.

-Presentación del libro “Algo de mí” de Marta Escobar. Arte Propio.

-Presentación del libro “Las emociones del mediador” de María Gimena Funes. Sala Curaduría.

19:00 :

-Presentación del libro “Sabores del mundo: de la A a la Z” de Alberto Cudós. Sala Curaduría.

-Presentación del libro “Con su leve sonrisa” de Isabel Gigli. Sala Nervi.

Carpas

-Taller “Relatos rupestres”, a cargo del Museo Provincial de Historia Natural. Destinado a alumnos de 5° y 6° grado de nivel Primario y nivel Secundario. Carpa.

-Taller “Semillas palabras”, a cargo del Museo Provincial de Artes. Destinado a nivel Primario y Secundario. Carpa.

-Taller “Poesía reciclada”, a cargo de la Casa Museo Olga Orozco. Destinado a nivel Primario y Secundario. Carpa.

Eestas actividades se repiten cada una hora en los siguientes horarios:

Jueves 5: de 10:30 a 11:30 y de 14 a 16.

Viernes 6: de 9 a 11:30 y de 14 a 16.

Sábado 7: de 10:30 a 12:30 y de 15 a 17.

Domingo 8: de 15 a 17.

Arte Propio

Grupo “Sembradoras de cuentos”. Coordina Marisel Seltzer.

Destinado a alumnos de nivel Inicial y Primario.

Jueves 5: de 10:30 a 11:30 y de 14 a 16.

Viernes 6: de 9 a 11:30 y de 14 a 16.

Hall del MEDASUR

Rincón de disfraces de “Héroes cotidianos”.

Jardines del MEDASUR

“Hablemos de todo” - Desde 14 a 30 años

Subsecretaría de Juventud – Ministerio de Desarrollo Social.

Bibliomóvil con la participación de las Bibliotecas Populares “Clemente J. Andrada”; “Raúl Isidoro D´atri”; “Rodolfo de Diego”; “Edgar Morisoli”; “Teresa Pérez”; “Miguel Ángel Gómez Drumell” y “Malvinas Argentinas”.

Coro Provincial de La Pampa

Carpa INCAA: proyección de cine nacional.

Bocina: Textos y lecturas por los barrios de la ciudad.

Editoriales

Sudestada / Mil Botellas / La Mariposa y la Iguana / Muchas Nueces / Madreselva / Chirimbote / Tinta limón / Ediciones en Danza / Ediciones del Dock / Hilos para poesía / Ediciones de Tela, Papel y Madera / Riderchail / El Ateneo / AZ / Libros Silvestres / Pequeño Editor / Ralenti / Aique / Comunicarte / Albatros / Bettina / Panamericana / Pipala / La Ola / Albatros / EDUNLPam / Del Naranjo / Quipu / Kalandraka / La Coop / Abran Cancha / Lúdico Ediciones / Membrillo Encuadernaciones / SieteSellos Editorial / Gráfica 29 de Mayo / Bianca Ediciones / La Pampa Edita / Editorial Voces / Gerbera Ediciones / A-Marte / Párrafo aparte / Taller Mil Trazos ediciones / Nubífero ediciones / La pandilla blanca / Cheuque / El enigmático Señor Afiches / Godot / Gourmet Musical / Sigilo / Leteo / Barret / Ojoreja / Prometeo / Biblos / Ensoñación / Mafia Gusano / Magia Totem / Artefacto Casa Editora / Flora Marquez y Lejana / La bichaTrava / Deriva Editorial / Celeste Villanueva y Manuel Velasco / Laura Gonzalez y Pablo Curutchet / Revista HB / Ediciones Doble Z / Caballo Negro / Arte a Babor / Lenguaje Claro Editora /

Promoción del Banco de La Pampa con el descuento a librerías durante los cuatro días de la Feria.

Naturaleza y Cultura

La feria este año se inscribe en el programa de la Subsecretaría de Ambiente “Reducí tu huella”. Por eso el evento de la feria va a ser Carbono Neutral; todos los gases del efecto invernadero que se generan en los cuatro días de la feria serán mitigados a través de la plantación de especies nativas, entregadas por la Dirección de Recursos Naturales, que en el termino de un año absorberán los gases de efecto invernadero. También habrá islas / contenedores en los Jardines y en el interior del Centro Cultural Medasur.

Fb:@SecretaríadeCultura-Gobierno de La Pampa / @FeriaProvincialdelLibroLaPampa

Ig: @culturalapampa @ferialibrolapampa

Organiza: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Auspician: Consejo Federal de Inversiones, Fundación Banco de La Pampa y Transporte El Pampero.

Participan: Ministerio de Educación, Subsecretaría de Juventud, Subsecretaría de Ambiente, Dirección de Recursos Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Radio Nacional, INCAA y Conabip.

Te puede interesar

La oposición impulsa la adhesión a la Ley Antimafias en la provincia

La diputada provincial Noelia Viara encabeza un proyecto de ley para que La Pampa adhiera a la Ley Nacional Nº 27.786, conocida como Ley Antimafias. La iniciativa es un trabajo en conjunto de todo el arco opositor de la Legislatura, los bloques PRO-MID, UCR y Comunidad Organizada impulsan la propuesta, que suma la firma de los 15 diputados provinciales y busca dotar a la provincia de herramientas concretas para enfrentar el delito organizado.

Ziliotto anunció obras por más de $1.959 millones para refaccionar y ampliar la Escuela N° 98 de Gobernador Duval

La inversión permitirá modernizar integralmente el edificio escolar sin interrumpir las clases. El proyecto beneficiará a 48 estudiantes y refuerza el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y la infraestructura escolar.

Presentaron en Diputados los cambios impuestos por Nación en la licencia profesional

El ministro Horacio di Nápoli expuso en la Cámara de Diputados sobre el impacto del nuevo decreto nacional que modifica la Ley de Tránsito y detalló acciones provinciales para fortalecer la equidad en el acceso a licencias profesionales. También se informó sobre el funcionamiento de dispositivos tecnológicos de control vehicular en el sur provincial.

La Pampa ya compite en los Juegos Patagónicos Unificados

Delegaciones pampeanas viajaron a Río Negro y Neuquén para participar en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se disputan hasta el domingo con la participación de seis provincias de la región.

Sergio Ziliotto entre los gobernadores víctimas de fraude fiscal por parte de una influencer santiagueña

La Justicia Federal investiga a la influencer Valentina Olguín por utilizar sin autorización los datos fiscales del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y otros cuatro mandatarios provinciales para importar ropa y comercializarla desde Buenos Aires.

Una nueva pista en Neuquén renueva la esperanza por la aparición de César Calluqueo

Un testigo aseguró haber visto a César Calluqueo en Valentina Sur, en la ciudad de Neuquén. Su hijo viaja este martes para recorrer la zona con la esperanza de reencontrarse con él, a seis meses de su desaparición en General Acha.