Provinciales Por: INFOTEC 4.028/09/2023

Entregaron aportes a productores para implantar y renovar pasturas

Se trata de la primera etapa de 16 productores de la zona, de un total de 60 que serán beneficiados en los próximos días con Aportes No Reembolsables para la implantación y renovación de pasturas perennes.

Un equipo del Ministerio de la Producción, encabezado por la ministra, Fernanda González, se hizo presente en la localidad de Jacinto Arauz, donde fueron recibidos por la intendenta, Gabriela Labourie. Además estuvieron presentes la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el subdirector de Agricultura, Hernán Martín y la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera; Eugenia Borges; el equipo técnico de la Dirección de Agricultura, como también representantes de comunas vecinas y los productores con sus representantes técnicos.

La ministra señaló que en esta ocasión "se notificó a los primeros 16 beneficiarios sobre la Resolución que les permitirá acceder en los próximos días al Aporte No Reembolsable de un millón de pesos. Son aproximadamente 60 los productores de localidades como Jacinto Arauz, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Alpachiri, Bernasconi y Guatraché, entre otras, que accedieron a esta herramienta y que en los próximos días recibirán el ANR”.

Destacó, “es una política de Estado para nosotros trabajar por la prevención y conservación del suelo, por ello, oportunamente, mediante un convenio firmado con el ex MAGYP, la Provincia por decisión del Gobernador, Sergio Ziliotto, gestionó los fondos necesarios para llevar adelante el Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perrenes, que  hoy se materializa en estos ANR”, y  agregó que “en la zona, la implantación de pasturas como llorón o mijo perenne contribuyen a mejorar la salud de los suelos a la vez que estabilizan la cadena forrajera y permiten al productor optimizar los indicadores productivos en los diferentes ambientes en el que se encuentran sus campos”.

La intendenta agradeció al Ministerio por el acompañamiento y recordó la charla realizada por el equipo técnico en el mes de junio, informando acerca de la posibilidad de acceder a los Aportes No Reembolsables para la implantación de pasturas “y hoy estamos entregando los primeros ANR. Por ello muy agradecidos al Ministerio por la posibilidad y la información”.

Por su parte, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, comentó que “estas herramientas le permiten al productor mejorar su sistema productivo y los acerca al asesoramiento técnico, dado que para acceder a los ANR, debieron presentar un plan de manejo elaborado por un profesional idóneo inscripto en el registro de profesionales de la Dirección”.

La subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, brindó información respecto del plazo y la forma de rendir el aporte “ya que el mismo proviene de un convenio firmado entre Provincia y Nación, con lo cual hay un plazo para ser rendidos”. A su vez aclaró que a dicha Dirección deben presentar la documentación correspondiente.

Beneficiarios
Oscar comentó que va a utilizar los fondos para hacer pastura perenne, “me parecen muy buenos, esperemos que nos acompañe el tiempo para poder hacerlo”, comentó que es la primera vez que lo solicita “y no tuve ningún inconveniente, estuve bien asesorado, todo positivo. Todos los aportes son una ayuda importante para el campo”.

Por su parte, Rosa productora de la localidad se mostró muy agradecida respecto del aportes “porque esto me ayuda a poder hacer la próxima pastura, sin lo cual es muy difícil y quiero que mis hijos sigan en el campo”. A su vez comentó respecto de la charla informativa que “es muy importante además que nos ayuden y nos digan cómo lo tenemos que hacer, así aprendemos, ayudan mucho las capacitaciones”.
Otro productor de Guatraché, Ronald, dijo que lo solicitó para poder hacer una pastura megatérmica como mijo perenne y pasto llorón y señaló, “bienvenida la ayuda porque los costos son muy altos. Lo que buscamos es mayor productividad porque los que producimos carne, necesitamos aumentar la producción no solo a nivel personal, sino también a nivel país. Muy agradecido por esta ayuda, sin la cual no llegaría a las hectáreas planeadas

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.