Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de septiembre de 2023

Entregaron aportes a productores para implantar y renovar pasturas

Se trata de la primera etapa de 16 productores de la zona, de un total de 60 que serán beneficiados en los próximos días con Aportes No Reembolsables para la implantación y renovación de pasturas perennes.

Un equipo del Ministerio de la Producción, encabezado por la ministra, Fernanda González, se hizo presente en la localidad de Jacinto Arauz, donde fueron recibidos por la intendenta, Gabriela Labourie. Además estuvieron presentes la directora de Agricultura, Natalia Ovando; el subdirector de Agricultura, Hernán Martín y la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera; Eugenia Borges; el equipo técnico de la Dirección de Agricultura, como también representantes de comunas vecinas y los productores con sus representantes técnicos.

La ministra señaló que en esta ocasión "se notificó a los primeros 16 beneficiarios sobre la Resolución que les permitirá acceder en los próximos días al Aporte No Reembolsable de un millón de pesos. Son aproximadamente 60 los productores de localidades como Jacinto Arauz, Colonia Santa Teresa, General San Martín, Alpachiri, Bernasconi y Guatraché, entre otras, que accedieron a esta herramienta y que en los próximos días recibirán el ANR”.

Destacó, “es una política de Estado para nosotros trabajar por la prevención y conservación del suelo, por ello, oportunamente, mediante un convenio firmado con el ex MAGYP, la Provincia por decisión del Gobernador, Sergio Ziliotto, gestionó los fondos necesarios para llevar adelante el Programa de Implantación y Renovación de Pasturas Perrenes, que  hoy se materializa en estos ANR”, y  agregó que “en la zona, la implantación de pasturas como llorón o mijo perenne contribuyen a mejorar la salud de los suelos a la vez que estabilizan la cadena forrajera y permiten al productor optimizar los indicadores productivos en los diferentes ambientes en el que se encuentran sus campos”.

La intendenta agradeció al Ministerio por el acompañamiento y recordó la charla realizada por el equipo técnico en el mes de junio, informando acerca de la posibilidad de acceder a los Aportes No Reembolsables para la implantación de pasturas “y hoy estamos entregando los primeros ANR. Por ello muy agradecidos al Ministerio por la posibilidad y la información”.

Por su parte, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, comentó que “estas herramientas le permiten al productor mejorar su sistema productivo y los acerca al asesoramiento técnico, dado que para acceder a los ANR, debieron presentar un plan de manejo elaborado por un profesional idóneo inscripto en el registro de profesionales de la Dirección”.

La subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges, brindó información respecto del plazo y la forma de rendir el aporte “ya que el mismo proviene de un convenio firmado entre Provincia y Nación, con lo cual hay un plazo para ser rendidos”. A su vez aclaró que a dicha Dirección deben presentar la documentación correspondiente.

Beneficiarios
Oscar comentó que va a utilizar los fondos para hacer pastura perenne, “me parecen muy buenos, esperemos que nos acompañe el tiempo para poder hacerlo”, comentó que es la primera vez que lo solicita “y no tuve ningún inconveniente, estuve bien asesorado, todo positivo. Todos los aportes son una ayuda importante para el campo”.

Por su parte, Rosa productora de la localidad se mostró muy agradecida respecto del aportes “porque esto me ayuda a poder hacer la próxima pastura, sin lo cual es muy difícil y quiero que mis hijos sigan en el campo”. A su vez comentó respecto de la charla informativa que “es muy importante además que nos ayuden y nos digan cómo lo tenemos que hacer, así aprendemos, ayudan mucho las capacitaciones”.
Otro productor de Guatraché, Ronald, dijo que lo solicitó para poder hacer una pastura megatérmica como mijo perenne y pasto llorón y señaló, “bienvenida la ayuda porque los costos son muy altos. Lo que buscamos es mayor productividad porque los que producimos carne, necesitamos aumentar la producción no solo a nivel personal, sino también a nivel país. Muy agradecido por esta ayuda, sin la cual no llegaría a las hectáreas planeadas

Te puede interesar

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado

El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.

Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos

Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.