Nacionales Por: InfoTec 4.029/09/2023

El Senado aprobó la creación de cinco universidades

Son las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en CABA; la de Río Tercero, en Córdoba; y las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

El Senado de la Nación aprobó en una sesión especial la creación de cinco universidades nacionales y la convirtió en ley. Se trata de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires; la de Río Tercero, en Córdoba; y las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

El proyecto de convertir en universidad nacional al Instituto Universitario de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo surgió del diputado nacional y dirigente de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky (FdT).

En tanto, el proyecto de la creación de la Universidad Nacional de Ezeiza es de la ex diputada y actual ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz; mientras que la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, surge de dos iniciativas: de la diputadas Gabriela Estévez (FdT) y de Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical).

La Universidad del Delta fue presentada por Sergio Massa cuando aún era diputado nacional; y la de Pilar, fue impulsada por el massista Ramiro Gutiérrez.

El pasado 20 de septiembre la Cámara de Diputados había votado a favor de la creación de las cinco universidades.

El bloque de La Libertad Avanza, encabezado por el diputado libertario Javier Milei, votó en contra; en cambio, la izquierda y el oficialismo garantizaron la aprobación.

En pleno debate, la diputada del Frente de Todos Blanca Osuna remarcó que hay proyectos para crear ocho universidades, y a pesar de haber tratado solo cinco, aclaró que espera en poco tiempo dar tratamiento a las restantes con intención de quintuplicar la cantidad de alumnos en los 40 años de democracia.

Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro aseguró que el oficialismo apostó por la creación de las universidades "desentendiéndose de los problemas más urgentes que atraviesan a la educación obligatoria y que también hacen a la calidad de la educación superior".

Te puede interesar

Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

Ezeiza: autoridades aseguran que la explosión y el incendio no implican un riesgo grave para la población

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los nuevos senadores jurarán en sus cargos el 28 de noviembre

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta