Los Pumas le ganaron a Japón y están en cuartos de final del Mundial de Francia
El seleccionado argentino derrotó 39-27 a los asiáticos y el próximo sábado buscarán un lugar en semifinales.
Los Pumas ante Japón se jugaban mucho más que el partido correspondiente a la quinta fecha de la 10° Copa del Mundo. Un encuentro a todo o nada porque el ganador seguía adelante en la Copa del Mundo. En el Stade de la Beaujoire, en Nantes, la fiesta fue Argentina. Los Pumas le ganaron a Japón 39-27 y se metieron en los cuartos de final del Mundial de Francia. Argentinos, japoneses y aficionados del rugby le ponen color al caluroso mediodía en la ciudad situada a orillas del río Loira.
Argentina pegó primero y tras un line, Santiago Chocobares se “escapó” solo para apoyar el primer try del juego y desatar la euforia en un estadio teñido de celeste y blanco. Emiliano Boffelli no falló la conversión y puso el partido 7-0 a favor del seleccionado argentino.
Los dirigidos por el australiano Michael Cheika tuvieron un arranque intempestivo, con los backs en gran forma y solidez en las formaciones fijas, pero Japón insistió, ganó terreno y a los 16 de la primera etapa igualó el encuentro con un try de Fakatava convertido por Matsuda.
A los 23 minutos, Pablo Matera, después de recibir atención médica, dejó el campo de juego lesionado y en su lugar ingresó el cordobés Matías Alemanno, quien ante Japón cumplió su caps 91 con Los Pumas.
El seleccionado argentino aprovechó la superioridad numérica por la tarjeta amarilla a Pieter Labuschagne (22 minutos) y a los 27, en una jugada que arrancó en el cordobés Juan Cruz Mallia (capturó una pelota en el aire) y condujo Gonzalo Bertranou, teminó con un try del tucumano Mateo Carreras. Esta vez, Boffelli no convirtió, pero Argentina se volvió a poner arriba 12-7.
A tres minutos del final, los asiáticos sorprendieron a la defensa argentina y Saito fue incontenible. Apoyó el segundo try del elenco nipón, que convertido por su apertura cerró el primer tiempo con el triunfo argentino por la mínima diferencia (15-14).
El complemento arrancó con las mismas imprecisiones que el final del primer tiempo y con Argentina perdiendo en el contacto, pero en territorio ajeno se hizo fuerte y a los cinco minutos, Mateo Carreras sumó el segundo try para su cuenta personal. La conversión de Boffelli le dio un poco más de aire a los hombres de Cheika, que estiraron la diferencia para ponerse 22-14 arriba.
Lo que vino después fue todo favorable a los asiáticos, un penal anotado por Matsuda a los 11 y un drop de Lemeki a los 15 pusieron nuevamente a tiro a los nipones, que con el tanteador 22-20 le metieron presión a Argentina. Pero, Los Pumas son Los Pumas. Y apareció Emiliano Boffelli para romper la defensa rival y anotar su try. El rosarino sumó también la conversión y la diferencia volvió a estirarse a nueve (29-20).
Y la locura la desató Mateo Carreras con su tercer try. El tucumano lastimó a la defensa cada vez que pudo y no perdonó ninguna chance. El partido estaba cerrado, Japón había descontado y se había puesto nuevamente a dos, y cuando el wing apoyó en el ingoal el desahogo fue total. Argentina empezaba a acariciar la clasificación a cuartos.
Después llegó la marca del goleador histórico. Nicolás Sánchez, que ya había convertido en el try de su coterráneo, sumó tres puntos más con un penal ejecutado a la perfección y Los Pumas estiraron la ventaja a 12 (39-27).
CÓMO LLEGARON LOS PUMAS Y JAPÓN A ESTE PARTIDO
El seleccionado argentino llegó a Francia con el objetivo de meterse entre los ocho mejores equipos del mundo, pero la derrota ante Inglaterra en el debut sembró muchas dudas, no por la caída en sí sino por la forma en que perdió ese partido (jugó prácticamente los 80 minutos con uno más). Los dirigidos por Michael Cheika mejoraron su rendimiento colectivo y consiguieron dos triunfos importantes de cara al futuro en la competencia (ante Samoa y Chile, respectivamente). Como le gusta decir al grupo albiceleste, queda una final más.
Para obtener el boleto a cuartos de final, Argentina necesita ganarle a Japón y Cheika apuesta a una formación conocida, en la que ocho de los 15 elegidos son los que más test matches tienen en el ciclo del entrenador australiano al frente del equipo argentino en 19 encuentros: Santiago Carreras y Juan Martín González (19); Gonzalo Bertranou, Pablo Matera y Emiliano Boffelli (17), Julián Montoya y Marcos Kremer (16) y Tomás Lavanini (15).
Entre los puntos fuertes del equipo está la defensa, uno de los aspectos en el que Los Pumas demostró regularidad, al igual que en las formaciones fijas y el maul. Por su parte Japón, que busca repetir lo conseguido en 2019, en el Mundial realizado en su propio país, será un rival duro, que opondrá una resistencia mayor a Samoa o Chile. De todos modos, Argentina debería estar un escalón por encima de su rival del domingo.
Los Pumas llegan a esta instancia con una cosecha de 9 puntos, producto de una caída (ante Inglaterra) y dos victorias (con Samoa y Chile), y se encuentran en las mismas condiciones que Japón (doblegó a Samoa y Chile y cayó ante los ingleses), su rival en el cuarto y último acto de la instancia eliminatoria en la Zona D.
Inglaterra, líder del grupo con 14 puntos, ya tiene la clasificación asegurada, y para obtener el único pasaje vacante para los cuartos de final, el seleccionado argentino tiene que superar a los japoneses, aunque un empate también le puede permitir avanzar a la etapa decisiva del certamen por tener una mejor diferencia de tantos (-46 frente a los +14 de los nipones), excepto que los orientales obtengan punto bonus y los argentinos no lo consigan.
Los Pumas y Japón se enfrentaron en seis ocasiones, con cinco triunfos para los argentinos y una para los nipones. En Copas del Mundo solo se midieron una vez, en 1999, en Cardiff, con victoria albiceleste por 33-12.
El primer partido entre ambos seleccionados se disputó el 15 de mayo de 1993 en Tucumán y Los Pumas ganaron 30-27; el último fue el 5 de noviembre de 2016 y Argentina ganó 54-20.
FORMACIONES
Los Pumas: 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (c), 3. Francisco Gómez Kodela; 4. Guido Petti, 5. Tomás Lavanini; 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8 Juan Martín Gonzalez; 9. Gonzalo Bertranou, 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Emiliano Boffelli; 15. Juan Cruz Mallía. Entrenador: Michael Cheika
Ingresaron: Alemanno, Bello, Rubiolo, Sánchéz, Bazán Vélez, Joel Sclavi, Matías Moroni, Creevy.
Japón: 1. Keita Inagaki, 2.Shota Horie, 3.Jiwon Gu; 4.Jack Cornelsen, 5. Amato Fakatava; 6. Michael Leitch, 7. Pieter Labuschagne, 8. Kazuki Himeno (c); 9. Naoto Saito,10. Rikiya Matsuda; 11. Siosaia Fifita, 12. Ryoto Nakamura, 13. Dylan Riley, 14. Kotaro Matsushima; 15. Lomano Lemeki. Entrenador: Jamie Joseph.
Ingresaron: Valu, Naikabula, Dearns, Sakate, Millar, Saumaki, Nagare, Yamanaka.
Puntos: PT. 2m try de Chocobares convertido por Boffelli (A), 16m try de Fakatava convertido por Matsuda (J), 27m try de Mateo Carreras (A), 34m penal de Boffelli (A), 37m try de Saito convertido por Matsuda (J).
Tarjeta amarilla: PT. 22m Pieter Labuschagne (J)
Cancha: Stade de la Beaujoire, Nantes.
Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda).
Te puede interesar
Messi brilló en el Monumental: doblete y triunfo 3-0 de Argentina ante Venezuela
Esta noche, en el Estadio Monumental, la Selección Argentina se impuso con claridad ante Venezuela por 3 a 0 en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Lionel Messi, en una jornada emotiva, marcó un doblete y llegó a 114 goles con la camiseta nacional; Lautaro Martínez aportó el tercero con un certero cabezazo.
Scaloni, sobre la despedida de Messi: “Va a ser emotivo, especial y lindo”
El director técnico de la Selección argentina habla en conferencia de prensa previo al cruce ante Venezuela.
Franco Colapinto, afuera del inicio del Gran Premio de Italia: la decisión de Alpine
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.
Máxima preocupación en Boca: internaron a Miguel Ángel Russo
El DT se había hecho unos estudios de rutina en la mañana del martes.
Messi ya está en Argentina y Scaloni tendrá hoy el plantel completo para iniciar los entrenamientos
La Selección jugará este jueves ante Venezuela la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Gran desempeño de los nadadores realiquenses en la 2° fecha del Provincial Promocional
El domingo 31 de agosto se llevó a cabo en la pileta del Club All Boys de Santa Rosa la 2° fecha del Torneo Provincial de Natación Promocional, con la participación de delegaciones de General Pico, Santa Rosa y Realicó.