Hotesur-Los Sauces: piden incorporar cruces de llamadas entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez
El fiscal federal Diego Velasco pidió que el entrecruzamiento de los teléfonos vinculados a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, sea agregado a la investigación por presuntas maniobras de lavado de dinero en la causa Hotesur-Los Sauces.
La presentación de la fiscalía ante el Tribunal Oral Federal 5 fue luego de que la Cámara Federal de Casación Penal revocara los sobreseimientos y habilitara el juicio oral y público donde se prevé sea juzgada Cristina Kirchner, su hijo Máximo y el empresario Lázaro Báez, entre otros.
Velasco pidió que sea agregado al expediente el informe de la Dirección de Asistencia Judicial de Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) en el marco de la causa conocida como “la ruta del dinero k”, del cual resultó sobreseída Cristina Kirchner aunque Báez fuera condenado.
Según ese informe, existieron 370 comunicaciones entre el dueño de Austral Construcciones y la ex Presidenta y sus principales “allegados”. El fiscal Guillermo Marijuan, si bien con este informe igualmente sobreseyó a la Vicepresidenta, sí dejó en claro que eso demuestra “el estrecho vínculo comercial” entre ambos.
Esos contactos telefónicos, que se suman a visitas a Olivos por parte de Báez durante la Presidencia de Cristina kirchner, fueron entre 2010 a 2013.
Esas 300 comunicaciones fueron entere Cristina Kirchner y Lázaro Báez a través de teléfonos de líneas personales de la entonces Presidenta y también las de sus secretarios privados y/o colaboradores.
De esas comunicaciones, al menos cuatro se registraron en ese período entre las líneas a nombre de Cristina Kirchner y los teléfonos de Báez. También 23 comunicaciones con líneas de Casa de Gobierno, una con la Residencia de Olivos y las restantes con secretarios o colaboradores de Cristina Kirchner.
Velasco pidió incorporar ese informe al caso Hotesur-Los Sauces porque es “prueba nueva” que no se conocía hasta el momento.
Asimismo, la fiscalía le pidió al Tribunal que sume documentación de la causa por la cual terminó condenado por enriquecimiento ilícito el ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo José López.
Es que López fue una pieza clave en el armado de la obra pública y donde ya fue condenada Cristina Kirchner en un juicio a seis años de cárcel, fallo que no está firme aún. El pedido fiscal incluye el peritaje sobre las comunicaciones del ex funcionario, el cual fue determinante en éste caso.
Velasco lo pidió en función de las comunicaciones de López con varios de los implicados en la investigación por lavado de dinero, a raíz del alquiler de hoteles y viviendas a manos de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López por parte de los Kirchner.
Ésta es una primera tanda de medidas al Tribunal Oral luego de ser reabierto el caso y es parte de la “instrucción suplementaria” de cara al juicio oral y público. Todo ello mientras Cristina Kirchner y demás implicados aguardan ahora la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que analizará ese fallo de Casación que revocó los sobreseimientos.
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.