Frigoríficos pampeanos busca ampliar exportaciones a China
Empresas frigoríficas pampeanas se embarcan en una misión comercial internacional en Shanghai, China, una iniciativa organizada por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia I-COMEX, en conjunto con el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y Cancillería Argentina, con el objetivo de ampliar las oportunidades comerciales para las carnes pampeanas en este mercado.
La participación tendrá lugar durante el evento de la Feria Internacional de Importación de China, conocido como CIIE, una exposición multisectorial dedicada a la importación de proveedores internacionales. Dicho evento brinda la posibilidad de llegar al mercado chino, conformado por más de 1.300 millones de consumidores.
La Pampa se suma a la delegación Argentina en una de las ferias de negocios más grandes de oriente que permite que las empresas pampeanas entren en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, promocionar la calidad de las carnes argentinas y pampeanas, lo que posibilita ampliar este mercado, posicionar productos de mayor valor agregado, aumentar sus ventas y contribuir a la generación de puestos genuinos de trabajo.
En este sentido, resulta importante la complementación con el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) que también forma parte de la delegación nacional y participa con un stand que aglutina a todos los actores de la industria.
Además, la presencia del Gobierno provincial y nacional permite establecer vínculos con el gobierno local, en un país que valora de forma especial la participación del estado como aval institucional de las relaciones entre privados. De esta forma, no sólo se establecen canales de cooperación entre el sector público de ambos países sino que se potencian las relaciones comerciales que las empresas privadas construyen.
La participación en la Feria se realiza en el marco del Programa de Promoción de exportaciones que puso en marcha el gobernador Sergio Ziliotto a través de la Agencia I-COMEX y cuyo principal objetivo es conseguir que las empresas pampeanas tengan un vínculo directo con los compradores de otros países para aumentar el volumen de ventas al exterior de las empresas y las exportaciones de La Pampa y Argentina que contribuyan a generar empleo privado y las divisas necesarias para estabilizar y desarrollar la economía nacional.
China como epicentro de las exportaciones pampeanas
El comercio entre la provincia de La Pampa y China ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, consolidando a este país como el principal destino de las exportaciones pampeanas. La carne, en particular, se ha destacado como el producto líder en estas exportaciones hacia el mercado chino.
China, como el principal importador de carne bovina a nivel mundial, representa un mercado de gran relevancia para las exportaciones de nuestra provincia. En 2022, el 54% de las exportaciones pampeanas tuvieron como destino China y el 80% de estas exportaciones fueron carnes, consolidando su posición como el mercado líder para las carnes pampeanas, puesto que continúa liderando este año.
El reciente anuncio del ingreso de Argentina a los BRICS, grupo económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se traduce en oportunidades para Argentina en general y para la provincia de la Pampa en particular.
La industria frigorífica de La Pampa es un pilar fundamental de la economía regional, generando un total de 2890 puestos de trabajo. Con una producción de carne de calidad reconocida a nivel nacional e internacional, la provincia se encuentra en una posición privilegiada para fortalecer su presencia en el mercado global.
ara los frigoríficos pampeanos, China constituye su principal mercado de exportación, con porcentajes significativos de su producción destinados a este país. Actualmente, en la provincia de La Pampa, cinco plantas frigoríficas están habilitadas para exportar al país asiático, marcando un compromiso sólido con la calidad y la seguridad alimentaria. En el período de enero a agosto de 2023, La Pampa exportó un total de más de 24.000 toneladas de carne a China, lo que representó el 63.4% de las exportaciones cárnicas pampeanas.
Desarrollo económico a través de la promoción de exportaciones
La vinculación público-privada fortalece la capacidad de las empresas para identificar oportunidades y mejorar su competitividad en el escenario internacional. En conjunto, esta colaboración contribuye al crecimiento económico, la generación de empleo y al fortalecimiento de las relaciones comerciales a nivel global.
La participación en la misión comercial internacional a China representa un importante paso hacia la consolidación de La Pampa como un jugador clave en el mercado global de carnes. Las empresas pampeanas están comprometidas en brindar productos de alta calidad que satisfagan las demandas de los consumidores chinos y contribuir al crecimiento económico de la región.
Para esto, es importante contar con el apoyo tanto del Gobierno nacional como en el caso del Gobierno de La Pampa, quienes significan un pilar fundamental para las PyMEs que buscan internacionalizar sus productos. Su compromiso en el acceso a misiones comerciales para empresas pampeanas, la implementación de programas de reintegro y la oferta de diversas herramientas se establece como un respaldo indispensable para las empresas de la provincia en su búsqueda de triunfar en el competitivo mercado chino.
Te puede interesar
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.