Provinciales Por: InfoTec 4.023/11/2018

PREMIARON A UNA GENETISTA PAMPEANA. LUCIA CURTI ES DE CALEUFÚ.

Lucía Curti es oriunda de la localidad de Caleufú y se recibió el año pasado de la Licenciatura en Genética. La joven acaba de ser premiada por INNOVAR, en el área Investigadores, programa organizado por la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El reconocimiento lo recibió por un proyecto sobre la diabetes.

"El proyecto, que fue presentado a INNOVAR este año, es el que llevé a cabo en mi tesina de grado para poder recibirme y que hoy en día se enmarca en mi tesis doctoral. Éste está dentro de un trabajo mayor que es el de ‘Un mundo sin Diabetes’”, afirmó Curti en diálogo con LA ARENA.


“Formó parte del grupo del Dr. Federico Pereyra Bonnet y realmente es un grupo multidisciplinario ya que está conformado por médicos, biólogos, una biotecnóloga y una genetista. Sin dudas nuestro mayor propósito es aportar en mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes, aplicando nuevas y prometedoras herramientas biotecnológicas”, aseguró.

El objetivo de este trabajo es “evitar el agregado de insulina exógena, único tratamiento que sigue vigente”. La licenciada destacó lo beneficioso que sería para los pacientes con diabetes no tener que inyectarse. Por otra parte, expresó que, a los pocos días de haberse recibido, la aceptaron en una convocatoria del CONICET, por lo que este es su primer año de doctorado.


Curti explicó su interés por la diabetes y contó que el motor de este proyecto fue su abuelo. “Él fue mi mentor en la vida y padecía la enfermedad. Desde que faltó, tuve como meta tratar de hacer un aporte desde mi lado. Es una forma de darle las gracias por todo lo que hizo por mí”, finalizó.

Te puede interesar

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.