Nacionales Por: INFOTEC 4.018/10/2023

Hallaron muerto en Tierra del Fuego al senador nacional Matías Rodríguez

Personal policial y el propio jefe de la fuerza provincial, comisario Jacinto Rolón, trabajaron en el lugar. Profundo pesar en la política y mensaje conmovedor de Cristina Kirchner.

El senador nacional por el Frente de Todos Matías Rodríguez fue hallado este miércoles muerto en su casa de Ushuaia, lo que generó conmoción en toda la dirigencia política del país.

El cuerpo de Rodríguez se encontraba en su vivienda, situada en la calle Del Monte al 1900 del barrio Pipo de la capital de Tierra del Fuego.
Fuentes policiales señalaron que el senador tenía un disparo, por lo que la hipótesis principal habla de una drástica decisión.

Personal policial y el propio jefe de la fuerza provincial, comisario Jacinto Rolón, trabajaron en el lugar.

Tras conocerse la noticia, la vicepresidenta Cristina Kirchner expresó su pesar: "Profundo dolor por el fallecimiento del senador nacional por Tierra del Fuego Matías Rodríguez".

"Querido compañero, que Dios y la Virgen te ayuden a descansar en paz. Mis condolencias a sus hijos y seres queridos", escribió la presidenta del Senado en su cuenta de X, antes Twitter.

Rodríguez compartió un último posteo el martes en sus redes sociales en conmemoración por el Día de la Lealtad. "Hermosas fotos de otro 17 de octubre junto a grandes compañeros y compañeras", escribió el senador.

Rodríguez había arribado a la banca en 10 de diciembre de 2019, cuando ingresó como representante por la mayoría luego de que el Frente de Todos ganara la elección en Tierra del Fuego. Antes de llegar a la Cámara alta había sido diputado nacional entre 2105 y 2019.

El senador había exteriorizado en 2022 sus ganas de pelear por la Gobernación de Tierra del Fuego: "Hay una urgencia de parte de la sociedad que demanda salidas urgentes, planes de gobierno concretos para poder recuperar aquella Tierra del Fuego que supimos ser".

"Empezar a discutir estos temas de frente y sin fuegos artificiales", dijo en su momento, aunque finalmente todo el oficialismo apoyó a Gustavo Melella, quien logró su reelección.

Te puede interesar

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.