Nacionales Por: INFOTEC 4.020/10/2023

El dólar operado por las empresas superó los $1.000 y llegó a un nuevo récord en la previa electoral

A pocas horas de las elecciones presidenciales, el mercado cambiario reacciona en línea con la fuerte incertididumbre de la ciudadanía.

El dólar contado con liquidación, utilizado por las empresas para girar divisas al exterior, superó hoy la barrera psicológica de los mil pesos, en medio de la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones de este domingo.

En la última jornada cambiaria antes de los comicios, los pocos que compran dólares en el mercado informal lo hacen en valores que oscilan entre $ 980 y $ 1010, aunque casi no hay operaciones.

El dólar contado con liquidación escaló 6%, a $1013, mientras que el MEP (o dólar bolsa) se ubicó en $ 913.

Todo en medio de la tensión sobre el dólar blue, que con un mercado semiparalizado algunos arbolitos ofrecen a $ 1.100 en la peatonal Florida.

Por la mañana, efectivos de la Policía Federal e inspectores de la AFIP y de la Aduana realizaron nuevos operativos de fiscalización en distintas sucursales de una casa de cambio con sedes en la provincia de Buenos Aires.

Además, fuerzas de seguridad y agentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV) fueron además a la financiera Santander Valores -filial de Banco Santander Río-, para recabar información sobre "operaciones sospechosas" de TWO Continents, una empresa "sin empleados en el país", que estaría vinculada con un importante empresario de la industria automotriz, según trascendió de fuentes oficiales.

Consultados por Noticias Argentinas, en Santander Valores señalaron: "Recibimos hoy un pedido de información administrativo de CNV sobre clientes de Santander Valores, no un allanamiento. El pedido de información es sobre operaciones de Santander Valores debidamente documentadas".

"Como es habitual, Santander Valores cumple estrictamente con los pedidos de información de los organismos reguladores", indicaron, y explicaron que "por razones de confidencialidad, no podemos hacer mención sobre ningún cliente. Santander Valores tiene un adecuado conocimiento de todos sus clientes y del origen de los fondos de todas sus operaciones".

Estos procedimientos se suman a los realizados desde la semana pasada en diversas "cuevas" del centro porteño, donde operaban con el denominado dólar "blue", en el marco de una importante suba de esta divisa, a pocos días de las elecciones presidenciales de este domingo.

En este escenario, había procedimientos en distintas sucursales de la financiera, en Nordelta, Pergamino y Mar del Plata. Fuentes de la investigación señalaron a una financiera sospechada de realizar maniobras ilegales con divisas mediante la utilización de CUIT o CUIL de personas indigentes, para luego vender los dólares de manera ilegal a ciudadanos uruguayos.

Te puede interesar

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.