Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de octubre de 2023

Maltrato laboral: Díaz Lacava sumó un nuevo revés en la Cámara de Bahía Blanca

El juez del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa está denunciado por hostigamiento y maltrato laboral por tres secretarios. Pretendía frenar la medida cautelar que protege a los denunciantes y ahora la investigación seguirá en el Consejo de la Magistratura.

El juez Pablo Ramiro Díaz Lacava sumó un nuevo revés en su intento por bloquear la denuncia que enfrenta por hostigamiento y maltrato laboral. La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca rechazó un nuevo intento del magistrado para revertir la medida cautelar que protege a los denunciantes y la causa seguirá su curso en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Ya Díaz Lacava habían intentado recusar al juez federal de Santa Rosa, Juan José Baric, quien está al frente de la investigación. Ahora, la Cámara de Bahía le dijo que no y no solo que Baric continuará con la investigación, sino que además se remitirán finalmente las actuaciones sobre su accionar.

Esta recusación había trabado la continuidad de la causa, pero ahora se habilita para proceder a continuar la investigación y la indagatoria de Díaz Lacava.

La medida cautelar vigente dispone la "prohibición de acercamiento a una distancia mínima de 50 metros de los Secretarios del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, así como de la nómina total del personal de dicho organismo, en cualquier ámbito, salvo la comunicación por interpósita persona del Secretario designado por la Cámara Federal de Casación, para que pueda ejercer su labor". 

Cabe recordar que los tres secretarios del TOF de Santa Rosa presentaron en abril de este año una denuncia contra el juez, a quien acusaron de maltratos, violencia y hostigamiento laboral. 

En la resolución de la Cámara de Bahía, firmada por el juez Pablo Candisano Mera y la jueza Silvia Mónica Fariña, quedó evidenciado además que Díaz Lacava incumplió con esa restricción reiteradamente: según pudo saber El Diario, llegó a ventilar detalles del conflicto en audiencias de juicios orales como argumento de la "falta de personal" que le impide cumplir su tarea.

"Lo expuesto resulta a todas luces ajeno al desarrollo de una audiencia del tenor de lo examinada, y netamente innecesario para decidir, o posponerla ­como sucedió en el caso­ y que amerita asimismo admitir a poner en conocimiento del Consejo de la Magistratura lo aquí resuelto", remarcaron los jueces bahienses en el fallo, fechado el 11 de octubre.

Como parte de la restricción, le habían designado un secretario que funciona como "enlace" para que siga desarrollando sus funciones. Finalmente, empezó a participar de las audiencias correspondientes vía Zoom.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.