Ardohain: "Nos duele la Argentina que tenemos"
Martín Ardohain, candidato a diputado nacional por Juntos por La Pampa, dijo tener “mucha expectativa” y que se está “jugando el futuro” de la Argentina en las elecciones de este domingo 22.
Ardohain, quien también fue fiscal, votó a las 10.45, en Santa Rosa. “Es una de las elecciones más importantes de las últimas décadas. Nos duele la Argentina. Nos estamos jugando el futuro de la Argentina”, expresó.
“En los últimos días ha sido notable la preocupación de la gente, qué se votaba, quiénes son los candidatos, de dónde viene cada uno, qué trayectoria tiene”, dijo. “La verdad que hacía años que no veía tanto compromiso: hoy a las 7 y media de la mañana ya había gente para votar. Se ve la participación permanente de gente que viene a votar, así que la verdad que con mucha expectativa creo que la gente hoy vota, se cumplen justo 40 años de democracia, creo que hay que hacerla valer y la gente lo va a hacer valer.
-¿Habrá más participación que en las PASO?
-Hoy veo otra sensación, nada que ver con las PASO. En las PASO el colegio estaba semivacío y hoy, sin embargo, las mesas están llenas, hay mucha influencia de gente, así que estoy muy convencido de que la gente va a venir a votar.
-¿Considera que esta es de las elecciones más importantes de las últimas décadas?
-Sí, nos duele la Argentina que tenemos. No podemos creer que estar en esta situación. Yo creo que el ciudadano se da cuenta que está en sus manos como nunca, está en sus manos quién va a ser el próximo presidente o presidenta y qué rumbo va a tomar el país.
– ¿Cree que va a doler un poco más si la ultraderecha asciende al poder?
-Bueno, estamos en veda, no puedo hacer mucha campaña. Ya laburamos mucho para hacer una elección buena, que después está en las manos del ciudadano, el ciudadano se expresó en las PASO, nos puede gustar más o menos pero se expresó, nosotros hicimos todo el trabajo para seguir el camino que veníamos transitando y proyectando y con la gente que conocemos, esperemos que sea ese el rumbo.
– ¿Cuáles son las demandas que tuvieron en esta campaña?
-Primero la incertidumbre, la bronca, la plata que no alcanza, después la falta de expectativas, pero lo que te decía recién, el convencimiento de que hoy está en manos del ciudadano que Argentina tenemos a partir del 10 de diciembre, más allá de los matices de cada uno, el ciudadano sabe que se vota, sabe quién es cada uno y qué representa cada uno. Yo laburo para que el proyecto nuestro sea el que esté en las urnas hoy y a partir del 10 de diciembre poder encontrar ese rumbo de progreso, de respeto, de valor de las instituciones, de la educación, del trabajo, que sería lo normal en un país pero acá no le podemos encontrar la vuelta. (Diario Textual)
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.