Ardohain: "Nos duele la Argentina que tenemos"
Martín Ardohain, candidato a diputado nacional por Juntos por La Pampa, dijo tener “mucha expectativa” y que se está “jugando el futuro” de la Argentina en las elecciones de este domingo 22.
Ardohain, quien también fue fiscal, votó a las 10.45, en Santa Rosa. “Es una de las elecciones más importantes de las últimas décadas. Nos duele la Argentina. Nos estamos jugando el futuro de la Argentina”, expresó.
“En los últimos días ha sido notable la preocupación de la gente, qué se votaba, quiénes son los candidatos, de dónde viene cada uno, qué trayectoria tiene”, dijo. “La verdad que hacía años que no veía tanto compromiso: hoy a las 7 y media de la mañana ya había gente para votar. Se ve la participación permanente de gente que viene a votar, así que la verdad que con mucha expectativa creo que la gente hoy vota, se cumplen justo 40 años de democracia, creo que hay que hacerla valer y la gente lo va a hacer valer.
-¿Habrá más participación que en las PASO?
-Hoy veo otra sensación, nada que ver con las PASO. En las PASO el colegio estaba semivacío y hoy, sin embargo, las mesas están llenas, hay mucha influencia de gente, así que estoy muy convencido de que la gente va a venir a votar.
-¿Considera que esta es de las elecciones más importantes de las últimas décadas?
-Sí, nos duele la Argentina que tenemos. No podemos creer que estar en esta situación. Yo creo que el ciudadano se da cuenta que está en sus manos como nunca, está en sus manos quién va a ser el próximo presidente o presidenta y qué rumbo va a tomar el país.
– ¿Cree que va a doler un poco más si la ultraderecha asciende al poder?
-Bueno, estamos en veda, no puedo hacer mucha campaña. Ya laburamos mucho para hacer una elección buena, que después está en las manos del ciudadano, el ciudadano se expresó en las PASO, nos puede gustar más o menos pero se expresó, nosotros hicimos todo el trabajo para seguir el camino que veníamos transitando y proyectando y con la gente que conocemos, esperemos que sea ese el rumbo.
– ¿Cuáles son las demandas que tuvieron en esta campaña?
-Primero la incertidumbre, la bronca, la plata que no alcanza, después la falta de expectativas, pero lo que te decía recién, el convencimiento de que hoy está en manos del ciudadano que Argentina tenemos a partir del 10 de diciembre, más allá de los matices de cada uno, el ciudadano sabe que se vota, sabe quién es cada uno y qué representa cada uno. Yo laburo para que el proyecto nuestro sea el que esté en las urnas hoy y a partir del 10 de diciembre poder encontrar ese rumbo de progreso, de respeto, de valor de las instituciones, de la educación, del trabajo, que sería lo normal en un país pero acá no le podemos encontrar la vuelta. (Diario Textual)
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.