
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


Martín Ardohain, candidato a diputado nacional por Juntos por La Pampa, dijo tener “mucha expectativa” y que se está “jugando el futuro” de la Argentina en las elecciones de este domingo 22.
Provinciales22/10/2023
InfoTec 4.0






Ardohain, quien también fue fiscal, votó a las 10.45, en Santa Rosa. “Es una de las elecciones más importantes de las últimas décadas. Nos duele la Argentina. Nos estamos jugando el futuro de la Argentina”, expresó.


“En los últimos días ha sido notable la preocupación de la gente, qué se votaba, quiénes son los candidatos, de dónde viene cada uno, qué trayectoria tiene”, dijo. “La verdad que hacía años que no veía tanto compromiso: hoy a las 7 y media de la mañana ya había gente para votar. Se ve la participación permanente de gente que viene a votar, así que la verdad que con mucha expectativa creo que la gente hoy vota, se cumplen justo 40 años de democracia, creo que hay que hacerla valer y la gente lo va a hacer valer.
-¿Habrá más participación que en las PASO?
-Hoy veo otra sensación, nada que ver con las PASO. En las PASO el colegio estaba semivacío y hoy, sin embargo, las mesas están llenas, hay mucha influencia de gente, así que estoy muy convencido de que la gente va a venir a votar.
-¿Considera que esta es de las elecciones más importantes de las últimas décadas?
-Sí, nos duele la Argentina que tenemos. No podemos creer que estar en esta situación. Yo creo que el ciudadano se da cuenta que está en sus manos como nunca, está en sus manos quién va a ser el próximo presidente o presidenta y qué rumbo va a tomar el país.
– ¿Cree que va a doler un poco más si la ultraderecha asciende al poder?
-Bueno, estamos en veda, no puedo hacer mucha campaña. Ya laburamos mucho para hacer una elección buena, que después está en las manos del ciudadano, el ciudadano se expresó en las PASO, nos puede gustar más o menos pero se expresó, nosotros hicimos todo el trabajo para seguir el camino que veníamos transitando y proyectando y con la gente que conocemos, esperemos que sea ese el rumbo.
– ¿Cuáles son las demandas que tuvieron en esta campaña?
-Primero la incertidumbre, la bronca, la plata que no alcanza, después la falta de expectativas, pero lo que te decía recién, el convencimiento de que hoy está en manos del ciudadano que Argentina tenemos a partir del 10 de diciembre, más allá de los matices de cada uno, el ciudadano sabe que se vota, sabe quién es cada uno y qué representa cada uno. Yo laburo para que el proyecto nuestro sea el que esté en las urnas hoy y a partir del 10 de diciembre poder encontrar ese rumbo de progreso, de respeto, de valor de las instituciones, de la educación, del trabajo, que sería lo normal en un país pero acá no le podemos encontrar la vuelta. (Diario Textual)





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







