Provinciales Por: InfoTec 4.023/10/2023

UTI Pediátrica del Gobernador Centeno: la obra alcanzó un desarrollo superior al 83%

La ampliación y refacción de la UTI Pediátrica del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico sigue a muy buen ritmo, la empresa ejecutora es José Luis Guerrero con un avance superior al 83% y cuenta con una inversión por parte del Gobierno provincial de $ 1.063.183.142, el plazo es de un año y medio.

“Adicionalmente, se busca garantizar la comodidad y bienestar de los pacientes y sus familias, proporcionando áreas de espera acogedoras, áreas para descanso, espacios para la recreación de los niños, entre otros servicios adicionales que contribuyan a una experiencia más positiva mientras reciben atención médica en el establecimiento”, expresó el director asociado del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, Roberto Bertone.

En este sentidor agregó que en cuanto a los equipamientos médicos "se adquirirían equipos médicos modernos y especializados como monitores multiparamétricos, respiradores, bombas de infusión, incubadoras, equipos de radiología pediátrica, entre otros, para la nueva unidad de terapia intensiva pediátrica. También se renovarán los equipos existentes en el servicio de pediatría".

Respecto a los insumos médicos, tanto para la atención pediátrica como medicamentos, material de curación, catéteres, sondas, material quirúrgico, entre otros, mobiliario y camas para las áreas de pediatría y la unidad de terapia intensiva pediátrica, incluyendo camas especializadas, sillas, mesas, armarios, entre otros.

“Hay que resaltar el enorme apoyo del Gobierno provincial en cuanto a inversión en Salud y las condiciones edilicias que se están mejorando continuamente, no solo en edificios sino en capacitaciones y recursos humanos, es muy necesario brindarle a General Pico y zona de influencia una mejor atención y calidad de vida a la hora de resolver su situación”, remarcó Bertone.

Detalles los trabajos

La intervención implica la refacción de 300 metros cuadrados en el que funcionaba el sector de internación pediátrica y la ampliación de 600 metros cuadrados que lleva la capacidad de internación al doble de lo que tenía. El nuevo edificio para la atención médica infantil dispondrá de 22 camas de internación, más 4 camas de terapia intensiva, además de todos los servicios de apoyos para el sistema médico.

Entre los trabajos efectuados, se hicieron mejoras en infraestructura; remodelaciones y refacciones en las instalaciones, como la ampliación de los espacios destinados a pediatría y la construcción de la unidad de terapia intensiva pediátrica. Esto incluye la adaptación de ambientes adecuados para cada área, como salas de consultas, áreas de juegos para niños y salas de cuidados intensivos.

Por otra parte, está previsto implementarían sistemas y equipos informáticos para la gestión eficiente de la atención pediátrica, como software especializado para registros médicos electrónicos y comunicación interna.

Te puede interesar

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.