Crimen de Joaquín Sperani: liberaron a su mejor amigo
Los jueces justificaron la decisión al sostener que la aprehensión de "L" infringía los derechos del niño en el marco del tratado que tiene Argentina.
La justicia de Córdoba liberó al adolescente de 14 años que asesinó a Joaquín Sperani el pasado 29 de junio tras darle 18 golpes en la cabeza con un fierro y un pedazo de hormigón, en la localidad cordobesa de Laboulaye.
Se trata de "L", el mejor amigo de la víctima, que estaba detenido en un centro penal juvenil tras confesar que mató a Joaquín en medio de una "fuerte discusión".
La Corte Suprema de la Justicia de Córdoba justificó la decisión al sostener que la aprehensión infringía los derechos del niño en el marco del tratado que tiene Argentina.
Mariela Flores, mamá de la víctima, manifestó que la noticia fue "cómo un baldazo de agua fría" pero que suponía que iba a suceder: “En algún momento va a salir, él nos conoce bien y temo por la seguridad de mis otros hijos. Siento que la vida de mi hijo no vale nada, es como si se hubiese matado a un mosquito, y eso duele”.
“Nunca existieron los derechos para Joaquín. Mató y salió como si nada”, se quejó Flores.
Por el momento no se sabe si el menor quedará a resguardo de sus padres y si volverá a la ciudad perteneciente al Departamento Presidente Roque Sáenz Peña de la provincia.
El Ministerio de Educación de Córdoba informó este martes que los directivos del colegio donde asistía la víctima fueron apartados.
Crimen de Joaquín Sperani
El adolescente falleció el 29 de junio de este año tras recibir 18 golpes en la cabeza con un fierro y un pedazo de hormigón por parte de su mejor amigo.
Por el aporte de las cámaras de seguridad y de la propia confesión del homicida, se comprobó que el joven le tendió una trampa y lo llevó hasta una casa abandonada para asesinarlo.
La familia denunció que el adolescente no había asistido al colegio, y de esa manera se inició con una investigación que concluyó el domingo 2 de julio cuando encontraron su cuerpo dentro de la casa abandonada.
Casi un mes después del brutal crimen, el mejor amigo confesó el asesinato y frente al juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas reveló que “no tuvo intención” de matarlo.
"El chico hizo un relato en donde admite que participó solo, que no hubo participantes, que todo sucedió a partir de una fuerte discusión, que tomó un fierro y le pegó en la cabeza”, indicó Sebastián Ignacio Moro, juez de la causa.
Hace algunas semanas se dio a conocer que el agresor guardó una carta dentro de un peluche.
Según se explaya en el informe, el principal homicida que estaba detenido en un centro penal juvenil, escribió en un papel el apellido de Joaquín y el nombre de otro chico junto con la frase “mamá pronto se olvidará de esto”.
Esta carta la guardó dentro de un peluche y meses después fue descubierto por lo que la familia de la víctima acrecienta la hipótesis de que otro compañero del colegio iba a ser el próximo asesinado. (NA)
Te puede interesar
Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917
Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.
Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."
Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.
Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski
Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.
IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.