Provinciales Por: InfoTec 4.025 de octubre de 2023

La UCR pampeana dejó en libertad de acción a sus votantes frente al balotaje

La Unión Cívica Radical de La Pampa decidió no asumir ninguna postura institucional ante el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei: dejaron en libertad de acción a sus afiliados, simpatizantes y votantes al no inclinarse por apoyar orgánicamente a ninguno de los dos candidatos presidenciales.

LA PAMPA | En un documento político, la UCR se manifestó frente el balotaje y decidió no apoyar a ninguno de los dos candidatos presidenciales que llegaron a “la final” del 19 de noviembre. Firmado por el Comité Provincia y la Convención, la UCR La Pampa, afirmaron:

Como un homenaje activo a los 40 años de la recuperación de la Democracia, la ciudadanía argentina concurrió a las urnas para ejercer su derecho al sufragio y elegir la fórmula de Presidente y Vicepresidente de la República, además de otras categorías de cargos electivos.

La voluntad del electorado asignó a la UNIÓN CÍVICA RADICAL, como partido político nacional integrante del Frente JUNTOS POR EL CAMBIO, el rol de oposición para realizar el control del ejercicio del poder durante el próximo período de gobierno y eligió a los candidatos de otras dos fuerzas políticas para que diriman en una segunda vuelta electoral, quién conducirá los destinos de la Nación.

Ante esta circunstancia, la UNIÓN CÍVICA RADICAL DE LA PAMPA resolvió no expresar su apoyo orgánico e institucional a ninguno de los candidatos que participarán del balotaje del 19 de noviembre, dejando a sus afiliados y adherentes en plena libertad de conciencia para ejercer su derecho inalienable al voto.

La UCR contribuirá al federalismo con la fortaleza de la gestión de sus  Gobernadores de provincia y de los Intendentes municipales que gobernarán a partir del 10 de diciembre; y aportará a la gobernabilidad a través del apoyo  parlamentario, con el acompañamiento a toda iniciativa legislativa que se ajuste a la Constitución Nacional, al respeto por las instituciones de la República, en contra de los privilegios, de la corrupción y de la impunidad y a favor del bienestar de los argentinos, sea quien sea el que resulte el futuro Presidente de la Nación.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.