Provinciales Por: InfoTec 4.025/10/2023

Ardohain: "Voy a acompañar a Milei porque mi prioridad es y será siempre, que el kirchnerismo deje de gobernar nuestro país"

En medio de la tensión y negociaciones en los distintos espacios políticos que quedaron fuera de la carrera presidencial, en La Pampa parece producirse una marcada diferencia entre los socios políticos mas importantes de Juntos por el Cambio. Una de las primeras voces contundentes fue la de Martín Ardohain que en X posteó claramente su postura a favor del libertario.

"El lunes dije que iba a tomar un decisión, y no me iba a esconder. En noviembre voy a acompañar a Javier Milei  porque mi prioridad es y será siempre, que el kirchnerismo deje de gobernar nuestro país" posteo hace instantes el Diputado electo de Junto por el Cambio Martín Ardohain.

Por el momento el PRO no se pronunció orgánicamente como lo hizo el radicalismo anoche, pero algunos de sus referentes ya manifestaron que no acompañarán a Massa en el balotage presidencial del 19 de octubre. 

Ayer el intendente de Parera, un radical de la primera hora, declaró que a Milei le tiene "miedo" y no lo votaría, en la misma línea se expresó el intendente de Victorica Hugo Kenny  “Coincido con lo que dijo el gobernador, que la propuesta de Milei no está del lado de la gente”, dijo.. Ambos lo hicieron previamente al comunicado de la UCR que  resolvió "no expresar su apoyo orgánico e institucional a ninguno de los candidatos que participarán del balotaje del 19 de noviembre, dejando a sus afiliados y adherentes en plena libertad de conciencia para ejercer su derecho inalienable al voto. La UCR contribuirá al federalismo con la fortaleza de la gestión de sus Gobernadores de provincia y de los Intendentes municipales que gobernarán a partir del 10 de diciembre". 

A nivel nacional El PRO suspendió por segunda vez la cumbre del espacio para definir el apoyo en el balotaje.

Patricia Bullrich respaldará a Javier Milei en el balotaje

La tensión en la fuerza opositora aumenta e imprime así rigidez en Juntos por el Cambio que, más allá de los planteos personales, no define a quién respaldar camino a la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei. 

Con rumores de reunión entre la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri, a solas, en la antesala del intercambio, el PRO cruje y le imprime tensión a la principal coalición opositora. 

Programada para el martes, la reunión se pospuso para hoy, pero a pesar de las intenciones de acercar posturas y con referentes del espacio haciendo pública su postura personal, la fuerza estira la definición.

A pesar de la tensión en las filas de sus socios, la cúpula del radicalismo se reunirá a puertas cerradas hoy, bajo la evaluación de realizar un llamado a la libertad de acción de la militancia, subrayando el claro rechazo al libertario. Eso ya ocurrió en La Pampa. 

El primer sector en tomar postura fue Coalición Cívica cuyos principales referentes aseguraron que no se volcarán a apoyar ni Massa ni Milei.

El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, aseguró este martes que su partido no va a dar “libertad de acción” de cara al balotaje y que más allá de las diferentes visiones que conviven el espacio “no se va a romper”.

“El PRO no nació para la libertad de acción, sino para dar definiciones políticas”, aseguró Angelini en declaraciones radiales respecto de la postura que tendrá el PRO en relación a darle vía libre a sus votantes de cara a la segunda vuelta.

El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, sostuvo que "no le parece lo más acertado" la libertad de acción: "Es tirarla afuera”

En esa línea, el dirigente opositor aseguró que siempre va a estar “a favor de las ideas de la libertad” y que el PRO “no se va a romper” aunque convivan distintas visiones al interior del partido.

La mesa nacional de Juntos por el Cambio podría convocar a un encuentro con representantes de todos los espacios, aunque aún no hay confirmación oficial de la fecha.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.