Récord: Argentina pasó a ser el país con la tasa de interés más alta del mundo
La tasa fijada por el BCRA se ubica como la más elevada a nivel global tras la decisión de Zimbabue de bajar su tasa de referencia.
NACIONALES | Argentina pasó a ser el país con la tasa de interés más alta del mundo, desplazando a Zimbabue, tras conocerse que la nación africana decidió bajar su tasa de referencia para intentar frenar la recesión.
El Banco Central (BCRA) fijó la tasa de interés en 133% el pasado 12 de octubre, tras el dato de inflación récord de septiembre que alcanzó el 12,7%, mientras que Zimbabue modificó su tasa en 20 puntos porcentuales, al bajarla de 150% a 130%.
La entidad monetaria del país con mayor inflación del mundo (304% interanual), resolvió este martes el recorte de la tasa en medio de una crisis con precios por las nubes y una fuerte devaluación de su moneda, el dólar zimbabuense, que se desplomó alrededor del 85% frente al estadounidense entre mayo y junio, lo que provocó que la inflación trepara al 176% en junio.
La decisión de reducir la tasa de interés se debió a “los riesgos globales emergentes y la necesidad de mantener ancladas las expectativas de tipo de cambio e inflación para respaldar el crecimiento económico”, según declaró a la agencia Bloomberg el gobernador John Mangudya.
En ese sentido, consideró que “el crecimiento global moderado que emana de la fragmentación geoeconómica y los efectos de una política monetaria estricta, las altas tasas de interés, la restricción del crédito y los bajos precios internacionales de las materias primas podrían plantear riesgos significativos para la estabilidad actual de la economía nacional”.
El podio de países con las tasas de interés más altas del mundo, encabezado por Argentina y seguido por Zimbabue, lo completa Venezuela. Las naciones con los rendimientos más elevados son:
Argentina: 133%
Zimbabue: 130%
Venezuela: 55,27%
Ghana: 30%
Turquía: 30%
Pakistán: 22%
Líbano: 20%
Ucrania: 20%
Egipto: 19,25%
Nigeria: 18,75%
Mozambique: 17,25%
La contracara es Japón, que tiene la tasa más baja ubicándose en 0,10%. Le siguen, Fiyi con una tasa de 0,25%, Suiza, Taiwán, Belice, Croacia, Tailandia y Albania con 1,75%. Por su parte, la Unión Europea tiene una tasa de 4,5% y Estados Unidos, de 5,25%.
Te puede interesar
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Otro atentado contra un político en Colombia
La violencia continúa perturbando la actividad política en Colombia.