El tirador de Maine que dejó al menos 22 muertos y 60 heridos fue paciente psiquiátrico
Robert Card atacó a tiros un centro comercial y es intensamente buscado por las fuerzas de seguridad ya que es considerado "armado y peligroso".
USA | El tirador que conmociona a Estados Unidos, que dejó al menos 22 muertos y 60 heridos en un centro comercial, todavía es intensamente buscado por las fuerzas de seguridad al considerarlo "armado y peligroso". Si bien anoche se había informado que estaba bajo custodia luego esto fue desmentido.
Con el paso de las horas y de la viralización de las imágenes del shopping, se pudo identificar al homicida. Se trata de Robert Card de 40 años quién habría estado en la reserva del ejército estadounidense. Según informó el Centro de Información y Análisis de Maine, el agresor es "un instructor de armas de fuego capacitado" y que atravesó "problemas de salud mental, tales como escuchar voces".
A su vez, indicaron que Card también realizó "amenazas con disparar contra la base de la Guardia Nacional en Saco", localidad perteneciente al estado de Maine. Esto último ocurrió este verano cuando estuvo internado durante dos semanas en un centro de salud mental.
Momento en el que Card comenzó el ataque
A horas del estremecedor ataque, la Policía todavía sostiene la solicitud de que los vecinos permanezcan en sus viviendas: "Pedimos a la gente que se refugie. Por favor, permanezcan dentro de sus casas con las puertas cerradas. Las fuerzas del orden están actualmente investigando en múltiples lugares".
Además, difundieron imágenes del tirador para que todo aquel que tenga información o lo vea pueda dar aviso de forma inmediata a las fuerzas de seguridad.
Desde el miércoles por la noche, momento en el que se desataron los crímenes, se desplegó un importante operativo en la ciudad de Lewiston que cuenta con varias unidades desplegadas y hasta helicópteros de búsqueda que rodean las zonas cercanas para dar con él.
En la madrugada se halló su camioneta en la localidad de Lisbon, en Maine, sin nadie en su interior.
Te puede interesar
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.