Provinciales Por: InfoTec 4.029 de octubre de 2023

Récord de público y de ventas en la Expo Vivero 2023, estiman que pasaron 33.000 personas

Superando las expectativas de los organizadores culminó esta exposición con un récord en ventas y presencia de público, estimada en las 33.000 personas según la organización.

Así lo destacó Carlos Bonnemezón, Director General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, “Realmente estamos muy contentos, por lo vivido, por el compromiso de los expositores, el público y todo el equipo de trabajo de la dirección y la municipalidad de Toay”.

El evento, ya tradicional, que se realiza en el Jardín Botánico Provincial, marcó un record de concurrencia de público, así como de ventas tanto en los expositores como el patio de comidas. Más de 33.000 personas se hicieron presente durante los días disfrutando del ambiente natural y los espectáculos musicales.

“Esto es una gran satisfacción porque detrás de este evento hay mucho trabajo, más de tres meses de organización y dedicación del equipo del ministerio, de la municipalidad de Toay, salud, bomberos, seguridad, en fin, la articulación de diferentes organismos que trabajan para que todo salga perfecto”.

“No sólo se demuestra el potencial del sector viveristas, sino también la importancia del trabajo articulado sector público y privado. En esta exposición el gobierno provincial dispone y ejecuta todo lo necesario para que las empresas puedan visibilizar su producción, comercializar sus productos, para que las familias puedan disfrutar a su vez de un espacio único con espectáculos para todos los gustos”, enfatizó el director.

Durante la jornada del domingo, la ministra de la Producción, Fernanda González, agradeció el acompañamiento del público y todos los organizadores, “para el gobierno provincial hacer un evento de esta calidad, tan nuestro, es un orgullo, realmente estamos felices de haber compartido estos dos días, gracias a todos por venir y gracias a cada una de las áreas de gobierno por su trabajo comprometido, a la municipalidad de Toay y a todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales”.

Reconocimiento

Durante este domingo, el escenario de la Expo Vivero fue el marco para homenajear y reconocer el trabajo de la sub directora de Fauna del Ministerio de la Producción, Adriana García, pronto a acceder al beneficio de la jubilación. En un emotivo acto, la ministra González fue la encargada de iniciar el reconocimiento “queremos homenajear a una persona que muy pronto esta por culminar su trayecto laboral dentro de la Dirección General de Recursos Naturales, que es la subdirectora de Fauna, Adriana Gracia”.

“Primero es un agradecimiento personal por tantos años de trabajo como compañeras en la Dirección, y en este último tramo también por haberme acompañado en esta etapa de mi gestión”.

“Más allá de que es una excelente profesional, es una maravillosa persona. Inició su trabajo en la gestión pública en la Dirección de Recursos Naturales y hoy se jubila en el mismo lugar. Absolutamente reconocida en el sector académico, productivo y en la gestión provincial. Queremos agradecerte tanto trabajo y tu calidad humana, te deseamos lo mejor y despedimos con un toque de nostalgia”, culminó González.

En el mismo sentido, Bonnemezón, destacó el trabajo de Adriana Garcia, en un marco de emoción y gran marco de público que se sumó a este reconocimiento. “Adri, como la llamamos ha sido mi compañera incondicional, excelente profesional, gran persona, siempre con una sonrisa, se la va a extrañar mucho”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.