Provinciales Por: InfoTec 4.001/11/2023

Bodegas pampeanas presentarán sus productos en PAMPAWINE 2023

El próximo 3 de noviembre en las instalaciones de La Campiña de la ciudad de Santa Rosa, las bodegas pampeanas, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción, tendrán la oportunidad de participar de una nueva edición de PAMPAWINE.

PAMPAWINE se convirtió en el evento local de referencia para el sector vitivinícola, por ser la feria de vinos en la que participan dueños, enólogos, sommeliers y representantes de bodegas argentinas. En esta edición se podrán degustar vinos de 40 bodegas de todo el país.

Asimismo, como complemento en esta edición y también con el acompañamiento del Ministerio de La Producción, se podrá disfrutar de un ciclo de charlas en la sala Ricardo Nervi sito en el MEDASUR, el día jueves 2 de noviembre entre las 17:30 y las 21:30. Serán abordadas las principales temáticas del sector por especialistas, enólogos e influencers con amplia trayectoria.

Según explicó Nicoló Cavallaro, director de Comercialización y Competitividad “la participación de las bodegas provinciales en este evento se enmarca en las acciones de promoción y difusión de los productos de origen pampeano en las que el Ministerio de la Producción trabaja permanentemente, con el objetivo de mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados en general; y que apuntan a consolidar la estrategia de diversificación de nuestra matriz productiva”.

Actualmente son siete los establecimientos de la Pampa, inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) como elaboradores de vino:

*Categoría Bodega: Municipalidad de Gobernador Duval (vinos Lejanía y Arumcó) Bodega del Desierto en 25 de Mayo.

*Categoría vino artesanal: Quietud en Santa Rosa (vinos propios y Pichi Huinca), Estilo 152 en General Acha, La Rebelde en Abramo y El Rastro en Caleufú.

*Categoría vino casero: Vasco Goñi en General Pico.

Asimismo, vale destacar que está en construcción la bodega en Casa de Piedra, licitada el año pasado, con fines productivos y turísticos. La producción será mediante la articulación público-privada, permitiendo elaborar vinos con sello de La Pampa. Se procesará con tecnología de última generación y se generarán puestos de trabajo de forma permanente.

Datos sectoriales

De acuerdo a información de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Pymes del Ministerio de la Producción, según registros del INV del año 2022, en La Pampa existen unas 313 hectáreas plantadas (0,15% de la superficie nacional), distribuidas en 21 viñedos (3 de ellos alcanzan las 240 hectáreas). El 93% de la superficie está implantada con variedades puras. En los últimos tres años, la superficie implantada creció un 12%. El 98,2% de la producción se realiza en 25 de Mayo y Casa de Piedra. El resto se distribuye en Gobernador Duval, General Acha, Pichi Huinca, Caleufú y Telén.

Además de aunar esfuerzos en forma permanente con la Cámara Vitivinícola de La Pampa (CAVILPA) para impulsar iniciativas que fortalezcan al sector, también el Ministerio de la Producción está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Turismo y referentes públicos y privados de diversos municipios en el anteproyecto colaborativo del “Corredor de la Ruta 4”, con el fin de desarrollar un corredor vitivinícola en las localidades ubicadas a la vera de dicha ruta provincial.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.