La DAIA condenó las críticas de Cancillería hacía la respuesta israelí al ataque de Hamás
La mutual judía ratificó el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el “brutal ataque” del grupo islamista.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió este miércoles un comunicado en el condenó las críticas “vertidas por la Cancillería a Israel” a raíz del ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, propiciado por las Fuerzas de Defensa del Estado Israelí.
“La DAIA, entidad representativa de la comunidad judía argentina, condena las críticas vertidas por la Cancillería argentina hacia Israel por su respuesta militar al criminal atentado terrorista de Hamas del 7 de octubre”, aseguró la mutual judía en un comunicado que lleva la firma de su titular, Jorge Knoblovits, y su secretario general, Alejandro Zuchowicki.
En esa Línea, documento “ratifica el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el brutal ataque en el que fueron asesinadas más de 1400 personas, se hirieron a miles y se secuestraron a 239 seres humanos entre hombres, mujeres, ancianos y niños, de los cuales 21 son argentinos”.
De esta manera, el mensaje de la mutual judía se refiere a los cuestionamientos que realizaron también otros países latinoamericanos como México, Colombia, Chile y Bolivia, con relación al ataque de Israel al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza.
Más temprano, el Gobierno había condenado el ataque israelí a través de un comunicado emitido por la Cancillería, quien reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcó que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
Te puede interesar
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.