
La Cruz Roja traslada a Israel el cuerpo de un rehén entregado por Hamás
Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

Se trata del más reciente intercambio de rehenes y cuerpos desde el cese al fuego en Gaza.

El total asciende a 165.

A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.

Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.

Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.

El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa absolvió este lunes a la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia por presunto maltrato psíquico hacia una alumna de cuarto año. La resolución fue dictada por el juez Filinto Rebechi, quien aplicó el principio de la duda y revocó la sentencia emitida por el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard, el pasado 9 de abril.

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.

Según un comunicado de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, la liberación será este sábado.

Ismail Haniyeh y su guardaespaldas fallecieron a primera hora de este miércoles en un ataque contra su residencia en Teherán.

A través de un comunicado, la Oficina del presidente Milei condenó los ataques de esa agrupación.

Se trata de Lior Rudaeff, de 61 años. Lo habrían matado el mismo día que lo capturaron, el 7 de octubre pasado.

Se trata de Fernando Simon Marman (60) y Louis Har (70). Las autoridades israelíes confirmaron que se encuentran en "buen estado médico".

Hamas, en el poder en Gaza, y la Autoridad Nacional Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada, condenaron duramente la postura de Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes y con poder de veto en la máxima instancia de Naciones Unidas.

La tregua de cuatro días en la Franja de Gaza sigue vigente, por lo que se espera un nuevo intercambio.

Inició la tregua en Gaza. Es la primera pausa en una guerra de 48 días que devastó el enclave palestino. De un total de 250 secuestrados, hay una veintena de argentinos.

Las fuerzas israelíes advirtieron que la residencia se utilizaba como infraestructura terrorista y desde allí se planificaban atentados contra civiles israelíes.

La mutual judía ratificó el derecho a la defensa que tiene un Estado democrático ante el “brutal ataque” del grupo islamista.

Así lo anunció Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina en Tel Aviv, al sostener que es el secuestrado más chico que tiene el grupo terrorista.

El Ejército israelí precisó que las tropas llevaron a cabo "una redada selectiva" usando tanques en el norte del enclave costero. Cómo sigue el conflicto.

La Cancillería intensificó en las últimas horas el diálogo con países de la región para lograr la liberación de las personas cautivas.

Un portavoz del grupo terrorista indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.