Detienen a un comerciante por abuso sexual con acceso carnal
Un comerciante castense condenado a seis años de prisión en una causa por abuso sexual quedó detenido, después que la Sala B del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) rechazara el recurso de impugnación interpuesto por su defensor, Gastón Gómez, en una sentencia dictada por el juez Carlos Alberto Besi. El abogado presentó inmediatamente un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
La Sala B del TIP, integrada por Pablo Tomás Balaguer y Filinto Benigno Rebechi, con la asistencia de la secretaria María Elena Gregoire, rechazó la apelación presentada por Gómez contra el fallo de primera instancia, emitido el 12 de mayo de 2022, cuando Carlos Besi condenó a un comerciante castense como autor material y penalmente responsable de “abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor, a la pena de seis (6) años de prisión con más la accesoria del artículo 12 del Código Penal” y en el contexto de la Ley 26485 de Protección integral a las Mujeres.
Asimismo, esa sentencia mantuvo la restricción absoluta de acercamiento y contacto con la víctima, una joven que fue criada desde pequeña por la madre del agresor, hasta la finalización del proceso. Si bien se consideró que existía peligro de fuga, el magistrado dispuso como medida sustitutiva de la prisión preventiva, la obligación de que el imputado se presentara cada 15 días ante el Ministerio Público Fiscal, pero ordenó su detención inmediata cuando la condena quedara firme.
Con las pruebas reunidas durante el debate, Besi consideró probado que el comerciante abusó sexualmente de la mujer de 26 años, dentro de la vivienda que ambos habitaban, aprovechando que la mujer se hallaba adormecida en una habitación. Durante los alegatos, el fiscal Cristian Casais pidió una pena de seis años, mientras el defensor particular, Gastón Gómez, solicitó lisa y llanamente la absolución del acusado por entender que existió consentimiento y, subsidiariamente, que fuera absuelto por el beneficio de la duda.
Rechazo y detención.
Tras ser rechazada su apelación por el TIP el 18 de octubre, la condena quedó firme. Hace unos días, el castense fue detenido y actualmente se encontraría alojado en una comisaría del interior pampeano. Frente a dos fallos adversos, la defensa presentó un recurso de casación ante el STJ, que aún no tiene resolución. En su presentación, Gómez solicitó que en caso de ser condenado, la condena fuera encuadrada como abuso sexual simple, por falta de pruebas sobre el acceso carnal. Y advirtió que su defendido era una “persona ejemplar” y “sin antecedentes sancionatorios”, que además “proveía y cuidaba de su familia, incluyendo a su madre enferma”.
Por tal motivo, agregó el letrado, la prisión afectaría de “manera significativa” porque tendría “un impacto en su familia y seres queridos”, contradiciendo “los deseos expresados por la propia víctima en un audio presentado durante el juicio y en los mensajes enviados al acusado durante la internación de su madre”. Durante el juicio quedó establecido que el condenado y la víctima eran “hermanos del corazón”, porque la joven fue criada por la madre del agresor desde los dos años y medio, y hacía más de cuatro años que ambos convivían en una casa de Eduardo Castex.
Durante todo el proceso, la damnificada manifestó “preocupación y afectación” por la reacción que tendría la madre del acusado, a quien ella no quería provocarle “ningún malestar”. Después del abuso, la joven debió abandonar esa residencia y se fue a vivir con su padre biológico.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.