Detienen a un comerciante por abuso sexual con acceso carnal

Un comerciante castense condenado a seis años de prisión en una causa por abuso sexual quedó detenido, después que la Sala B del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) rechazara el recurso de impugnación interpuesto por su defensor, Gastón Gómez, en una sentencia dictada por el juez Carlos Alberto Besi. El abogado presentó inmediatamente un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Provinciales04/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
niñasnomadresabuso9455

La Sala B del TIP, integrada por Pablo Tomás Balaguer y Filinto Benigno Rebechi, con la asistencia de la secretaria María Elena Gregoire, rechazó la apelación presentada por Gómez contra el fallo de primera instancia, emitido el 12 de mayo de 2022, cuando Carlos Besi condenó a un comerciante castense como autor material y penalmente responsable de “abuso sexual con acceso carnal, en calidad de autor, a la pena de seis (6) años de prisión con más la accesoria del artículo 12 del Código Penal” y en el contexto de la Ley 26485 de Protección integral a las Mujeres.

Asimismo, esa sentencia mantuvo la restricción absoluta de acercamiento y contacto con la víctima, una joven que fue criada desde pequeña por la madre del agresor, hasta la finalización del proceso. Si bien se consideró que existía peligro de fuga, el magistrado dispuso como medida sustitutiva de la prisión preventiva, la obligación de que el imputado se presentara cada 15 días ante el Ministerio Público Fiscal, pero ordenó su detención inmediata cuando la condena quedara firme.

Con las pruebas reunidas durante el debate, Besi consideró probado que el comerciante abusó sexualmente de la mujer de 26 años, dentro de la vivienda que ambos habitaban, aprovechando que la mujer se hallaba adormecida en una habitación. Durante los alegatos, el fiscal Cristian Casais pidió una pena de seis años, mientras el defensor particular, Gastón Gómez, solicitó lisa y llanamente la absolución del acusado por entender que existió consentimiento y, subsidiariamente, que fuera absuelto por el beneficio de la duda.

Rechazo y detención.

Tras ser rechazada su apelación por el TIP el 18 de octubre, la condena quedó firme. Hace unos días, el castense fue detenido y actualmente se encontraría alojado en una comisaría del interior pampeano. Frente a dos fallos adversos, la defensa presentó un recurso de casación ante el STJ, que aún no tiene resolución. En su presentación, Gómez solicitó que en caso de ser condenado, la condena fuera encuadrada como abuso sexual simple, por falta de pruebas sobre el acceso carnal. Y advirtió que su defendido era una “persona ejemplar” y “sin antecedentes sancionatorios”, que además “proveía y cuidaba de su familia, incluyendo a su madre enferma”.

Por tal motivo, agregó el letrado, la prisión afectaría de “manera significativa” porque tendría “un impacto en su familia y seres queridos”, contradiciendo “los deseos expresados por la propia víctima en un audio presentado durante el juicio y en los mensajes enviados al acusado durante la internación de su madre”. Durante el juicio quedó establecido que el condenado y la víctima eran “hermanos del corazón”, porque la joven fue criada por la madre del agresor desde los dos años y medio, y hacía más de cuatro años que ambos convivían en una casa de Eduardo Castex.

Durante todo el proceso, la damnificada manifestó “preocupación y afectación” por la reacción que tendría la madre del acusado, a quien ella no quería provocarle “ningún malestar”. Después del abuso, la joven debió abandonar esa residencia y se fue a vivir con su padre biológico.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.