Provinciales Por: InfoTec 4.007 de noviembre de 2023

La Pampa presente en el 10° Encuentro de Mujeres Radicales

El fin de semana pasado, una delegación de mujeres en representación de la UCR de La Pampa, participó del 10° Encuentro de Mujeres Radicales realizado en la ciudad de Corrientes.

Las asistentes destacaron “la importancia del evento para la formación, participación activa en la construcción de Derechos y, sobre todo, reforzaron la necesidad de un partido igualitario con un mayor reconocimiento a la ardua militancia de las mujeres”.

Dicho encuentro contó con la presencia de alrededor de 500 mujeres de las distintas provincias de la Argentina con un objetivo en común: discutir, debatir y colaborar en la construcción de una agenda política basada en la igualdad de género.

El primer día se llevó a cabo la presentación de escritoras radicales en el Comité de Corrientes; posterior a ello se inauguró una galería donde se expusieron cuadros en homenaje a mujeres radicales que marcaron la historia de la UCR.

En el segundo día, en la Facultad de Medicina, se llevó a cabo el acto de inauguración del encuentro, que contó con la presencia de las distintas autoridades provinciales y nacionales como el gobernador Gustavo Valdés, la presidenta de la Juventud Nacional, Valeria Pavón, la diputada nacional por La Pampa, Marcela Colli y la vicepresidenta del Comité Nacional, María Luisa Storani.  

Este mismo día, se realizaron los talleres de Mujeres y Política; Poder, participación y construcción colectiva; Mujeres y salud; Mujeres rurales, campesinas y migrantes; Mujeres y educación; Mujeres y ambiente; Mujeres trabajo y economía; Mujeres, producción, desarrollo y turismo; Mujeres y la erradicación de violencia, trata de personas y acoso; Mujeres y la Lucha contra la corrupción; Mujeres y adultos mayores; Mujeres y diversidades; Mujeres y política sindical; y Mujeres-discapacidad. 

Del arduo debate e intercambio de las realidades de cada provincia, se desarrollaron documentos de los diferentes temas tratados donde las Mujeres Radicales tomaron posicionamiento político y serán socializados al Comité Nacional y al resto de las provincias. Además, surgieron mandatos a realizar como la creación del protocolo de violencia política en cada una de las provincias y la adhesión de las mismas al protocolo existente a nivel nacional.

Por último, durante el tercer día, se realizó una multitudinaria marcha y banderazo para visibilizar la lucha de las mujeres radicales por las calles de Corrientes. En tanto, para el cierre se realizó la lectura de las conclusiones y la elección de la siguiente sede que, a pesar de la propuesta de las pampeanas con el apoyo de otras provincias para traer el 11° encuentro a La Pampa, fue favorecida la provincia de Formosa y será la anfitriona y encargada de recibir a cientos de radicales el año próximo.

El Encuentro Nacional de Mujeres Radicales en Corrientes concluyó con un mensaje claro: “Las mujeres radicales están comprometidas en seguir luchando por un país en el que la igualdad de género sea una realidad, no solo una aspiración”.

Te puede interesar

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.