Provinciales Por: INFOTEC 4.008/11/2023

Se licitó la ampliación y refacción de la Alcaldía de General Pico

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se licitó hoy la obra de remodelación interna y ampliación para la Alcaldía URII de General Pico. La obra cuenta con un presupuesto oficial actualizado superior a los $ 120 millones.

Del acto administrativo participaron el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, el jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, el director de Obras y Servicios Públicos, Sergio Melián y representantes de las empresas pampeanas Vial A S.A y Minera Limay SRL.
La infraestructura a desarrollarse en las instalaciones de la Policía de la Provincia, destinada a alojar a personas privadas de su libertad, cuenta con un presupuesto actualizado de $121.527.708, por lo que las dos propuestas del día de la fecha serán analizadas por una comisión para su adjudicación e inicio.

El subsecretario hizo referencia a la obra señalando que comprende "la ampliación de la Alcaldía URII, un pedido que el Ministerio de Seguridad realizó hace tiempo para dar respuesta a una necesidad real de incorporar espacios en esa dependencia policial”.
Remarcó que “se presentaron dos empresas pampeanas para cotizar los trabajos, una vez finalizada las evaluaciones de la comisión a cargo se dará inicio a la ampliación y refacción en el edificio ubicado en calle 9 entre Avenida San Martín y calle 16 de General Pico”.

Al referirse a las características constructivas y en particular a los lugares donde se alojan personas privadas de su libertad señaló que si bien se utilizan sistemas tradicionales en la construcción, "las estructuras son reforzadas con materiales acordes, para cumplir con las condiciones dispuestas por Seguridad en sectores específicos”.
En tanto di Nápoli, destacó que desde su cartera “se solicitó la obra, como así también la refacción y ampliación de la Alcaldía de la URI ubicada en Santa Rosa, la cual está en proceso para llegar a licitarse”.

El titular de Seguridad sostuvo que es de público conocimiento la necesidad que tiene la Provincia "en lo que respecta a lugares de alojamiento para personas privadas de libertad, el trabajo mancomunado con Obras Públicas y la presencia del Estado provincial nos dan respuestas a estas necesidades. La ampliación de la Alcaldía de la URII nos permitirá tener nuevos espacios acorde a las necesidades de otorgar garantías a quienes en ellos deben permanecer”.

“En la Provincia existe una línea para dar condiciones dignas a quienes están privados de su libertad y los lugares no son suficientes, por eso también hay personas alojadas en el sistema penitenciario de la provincia de San Luis. El caso de las personas privadas de su libertad y las capacidades que tenemos para albergarlos, las hemos expuesto ante los diputados provinciales, cuando nos convocaron para que les informemos la situación actual. La realidad es que estamos escasos de lugares en relación a la cantidad de detenidos. Desde el Gobierno provincial se está haciendo mucho para solucionar la situación, porque no sólo es las ampliaciones en las Alcaldías, también se está construyendo una comisaría en el barrio Este de Santa Rosa que es una infraestructura digna de destacar, por su diseño, planificación, rol social, preventivo y de seguridad que va a tener para los vecinos de esa zona y toda la ciudad”.

Para finalizar indicó, “debemos ser honestos, las personas privadas de su libertad suelen ser muy criticadas socialmente, por lo que tenemos que recordar que hay que cumplir con las leyes nacionales y otorgarles todos los derechos y garantías que ellas establecen, como el alojamiento digno y buen trato. Sabemos que para los privados de la libertad condenados, no son lugares de detenciones ideales, porque tienen que cumplir ese proceso en establecimientos carcelarios. La Provincia está supliendo estas cuestiones para, en definitiva, darle un resultado final”.

Por su parte el jefe de la Policía de La Pampa, al referirse a las mejoras edilicias explicó “esta ampliación y refacción va a beneficiar no solo a los internos que están privados de la libertad, sino también al personal policial, va a ser muy positivo en sus acciones cotidianas laborales, porque estos nuevos espacios descomprimen al tener mayores dimensiones, lo cual favorece sus labores.  En cuanto a los detenidos, estas plazas que se agregan son absolutamente necesarias porque suman a la calidad de vida, estamos hablando de la incorporación de unas veinte plazas aproximadamente, para la Alcaldía URII, distribuidas en varias celdas, dotadas de un patio, una cocina, sanitarios que nos permiten tenerlos en mejores condiciones”.

Detalles de la obra
Las remodelaciones y ampliaciones a desarrollar en el edificio se dividen por sectores, en el primero que es el área utilizada para visita, actualmente en desuso, edificarán cinco nuevas celdas, con un nuevo núcleo sanitario para abastecer a las mismas, con un acceso independiente al resto de las celdas existentes. Este acceso al nuevo sector de celdas se hará mediante un paso a construir sobre el patio existente con comunicación al garaje. Además, se generarán dos nuevas celdas para demorados, también con acceso independiente desde otro sector. La cocina y el comedor del personal policial se remodelarán al igual que los baños, generando dos sanitarios nuevos, uno para uso del personal femenino y otro para el personal masculino. Los trabajos prevén la demolición completa en varios sectores que se completarán de vanos resultante del derribamiento de las carpinterías con materiales específicos, respetando los anchos de muro existentes y las características edilicias que deben mantener los espacios físicos de reparticiones de seguridad.

Te puede interesar

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.