Provinciales Por: INFOTEC 4.011/11/2023

Conhello tendrá Colegio Secundario y Rucanelo ciclo ruralizado a partir de 2024

La decisión del gobernador Sergio Ziliotto beneficia a más de 80 estudiantes que podrán completar sus estudios secundarios en su localidad, ya que dejarán de viajar todos los días a Eduardo Castex para completar los últimos tres años del ciclo. Además, se creó el secundario ruralizado en Rucanelo por lo que alrededor de 30 adolescentes de esa localidad que también viajan a Eduardo Castex para cursar dejarán de hacerlo.  El primer mandatario le comunicó la decisión el Intendente Pablo Cervellini, durante una reunión en la que participaron el ministro de Educación, Pablo Maccione y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.

El Ministerio de Educación de La Pampa creó el colegio secundario en la localidad de Conhello y el secundario ruralizado en Rucanelo para el ciclo lectivo 2024 y como forma de dar respuesta a las demandas de esas comunidades.
La medida beneficia a una matrícula de más de 80 adolescentes que dejarán de viajar todos los días hacia Eduardo Castex a completar sus estudios secundarios. La decisión implica también la creación de los cargos docentes y la proyección de la ampliación del edificio secundario de Conhello que irá sumando nuevos cursos.

El ministro de Educación, Pablo Maccione destacó que "era un pedido de la comunidad y el Estado decide hacer una inversión en localidades pequeñas. Se da respuestas desde el Estado provincial a una demanda de la localidades, que va a hacer que Conhello tenga un secundario y Rucanelo tenga el ciclo básico del secundario".

"A partir del año que viene el ciclo básico ruralizado de Conhelo, que son los primeros tres años del secundario, que reciben profesores itinerantes y tienen tutores todos los días, se transforme en secundario. Se crean los cargos y van a tener profesores que van a empezar por esos tres años de ciclo básico en este ciclo lectivo 2024 se va a definir la orientación", precisó el ministro.

Agregó que "se crea el colegio secundario de Conhelo que va a tener una extensión áulica en Rucanelo, quienes van a tener el ciclo básico de tres años, con el traslado de los profesores del colegio de Conhelo a dar clases. Hoy los tres últimos años del secundario de Conhelo, más todos los años de Rucanelo, van a Eduardo Castex".

Maccione habló sobre el significado que tiene la creación del colegio secundario para las familias. "Los chicos de Rucanelo que iban a Eduardo Castex viajan unos 60 kilómetros todos los días; y los de Conhelo, 30 kilómetros, con lo que significa viajar, el tiempo en la escuela y el tiempo de viaje de ida y vuelta. El riesgo y el desarraigo".

Dijo que el Estado garantiza las "condiciones edilicias para que en esta primera etapa se pueda dictar con tranquilidad y se irá planificando la ampliación cuando queden los años completos en Conhello. Además, se crean los cargos que ya están puestos en el prespuesto provincial".

"Es de suma importancia"
El intendente de Conhelo, Pablo Cervellini celebró la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto. "La medida es de suma importancia porque los chicos van a poder estudiar en su propia localidad. Es una de las gestiones más importantes que hicimos en estos cuatro años", afirmó.
Cervellini se refirió a que la creación del colegio tendrá un impacto en la deserción escolar. "Viajar todos los días implica riegos. Los chicos pasan horas afuera de sus casas viajando y esto hace que no todos terminan el secundario por estas razones", aseguró.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.