Verónica Campo asume el miércoles como ministra del STJ
La ahora exfiscal de General Pico fue propuesta por el gobernador Ziliotto como ministra del STJ en reemplazo de Victoria Elena Fresco, quien accedió a la jubilación.
La abogada Verónica Campo fue designada como ministra del Superior Tribunal de Justicia el pasado 30 de octubre por un decreto del gobernador Sergio Ziliotto. El próximo miércoles se realizará el acto formal de asunción.
En el último Boletín Oficial se publicó el Decreto N° 5041 donde se designó a partir del 30 de octubre "Ministra del Superior Tribunal de Justicia a la Abogada María Verónica Campo, conforme a lo establecido en los artículos 88 y 92 de la Constitución Provincial".
Campo fue propuesta por el gobernador como ministra del STJ en reemplazo de Victoria Elena Fresco, quien accedió a la jubilación.
El gobernador Ziliotto remitió el pliego de su designación a la Legislatura. La Cámara de Diputados aprobó esa iniciativa por mayoría.
El bloque de Propuesta Federal se fraccionó, ya que los diputados Matías Traba y Eduardo Pepa acompañaron la propuesta del Ejecutivo, votando positivamente por Campo junto con el Frejupa y el Movimiento Productivo Pampeano.
Los legisladores Martín Ardohain y Laura Trapaglia (Propuesta Federal) optaron por rechazar el proyecto al igual que la UCR y Comunidad Organizada.
Campo era fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico. Es abogada recibida en la Universidad Torcuato Di Tella y es master en Derecho Administrativo. Se desempeñó en distintas dependencias públicas, entre ellas la Fiscalía de Estado, y luego ingresó a Tribunales como Jefa de Oficina Judicial, para convertirse en fiscal en el año 2015.
Con la asunción de Campo, el STJ queda conformado también con Eduardo Fernández Mendía; José Sappa; Hugo Díaz y Fabricio Losi.
La postulante al máximo tribunal provincial destacó que "el STJ no tiene atrasos, funciona bien, pero sí debería mejorar la gestión. Son organismos muy grandes y habría que cambiarlo para que sea más rápido. Se necesita modernizar el trabajo, fijar sistemas y procesos de trabajo".
"Antes de irse, la doctora Fresco inició un trabajo sobre la Cámara Civil, por el retraso que tenían. Se los auditó y se les pidió un plan de trabajo, supongo que los jueces deberán plantear cuál será la forma de resolverlo. Si hay un atraso por falta de recursos, por otros inconvenientes y tomar las medidas correspondientes, el STJ tiene la potestad de hacerlo", agregó durante su encuentro con las y los diputados, consignó El Diario.
Te puede interesar
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.