Lanzaron capacitación para trabajadores de centrales eléctricas
En la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo se anunció una nueva capacitación laboral destinada a trabajadores electricistas para Centrales Eléctricas, que se desarrollará a principios del año venidero.
Esta capacitación conjunta entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, la Secretaría de Energía y Minería el Sindicato de Luz y Fuerza La Pampa y la Facultad de Ingeniería, muestra el compromiso de las diversas áreas del Estado.
La formación profesional se viene articulando desde mediados de año con el Ministerio de Educación, además de con la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, en el desarrollo del diseño curricular. En la Provincia no había una capacitación de esta índole, por lo cual se tuvo que pensar desde cero, en base a las necesidades que tenía la Provincia en materia energética y para los trabajadores del sector.
Este año se lanzará la inscripción para trabajadores de las cooperativas y de APE, que son quienes desarrollan sus tareas en las Centrales de Energía Eléctrica y de energías renovables. Se dictará una parte virtual y una parte práctica desde aproximadamente el mes de marzo del año que viene.
Marcelo Pedehontaá, secretario de Trabajo manifestó que la articulación entre áreas del Estado “pone en valor lo que propuso el Gobernador Sergio Ziliotto, hace cuatro años, para todos los pampeanos. Un crecimiento de la parte privada, amalgamado con el crecimiento de los trabajadores. Estas capacitaciones tienen dos visiones claramente definidas, por un lado es dotar a los trabajadores de herramientas para su propia seguridad. Una actividad que tiene un riesgo en sí misma, que todos estos saberes adquiridos hacen a minimizar la posibilidad de que el trabajador sufra una contingencia y esté preparado para afrontarla. Y por otro lado, no hay posibilidades en ningún lugar del mundo de que un emprendimiento privado o estatal, pueda tener los resultados que se buscan si no es con el valor agregado y la potencialidad de nuestros trabajadores”.
Con la idea de lograr la soberanía energética “hemos encontrado muchos emprendimientos de este tipo en la Provincia y nos enseñó que el recurso humano es muy limitado y por mucho tiempo no tuvo el acceso a la formación y la capacitación. Cuando empezamos a trabajar con el Sindicato de Luz y Fuerza, las mujeres no tenían incumbencia en el sector y hoy orgullosamente podemos decir que muchas compañeras están accediendo a poder trabajar en este sector”.
Pedehontaá destacó que en la Argentina “se están viviendo momentos muy importantes e históricos, donde hay sectores que quieren eliminar la articulación del Estado para la posibilidad del bienestar de los argentinos. Nosotros les decimos que no hay posibilidades si no hay un diálogo conducido desde el Estado, frontalmente y en forma horizontal, con todos los integrantes de la sociedad, es imposible que tengamos la Provincia que hoy los pampeanos siguen eligiendo”.
En La Pampa, hay niveles históricos de empleabilidad, “donde hay empresarios que se ven acompañados por la inversión desde el Estado provincial para tomar la decisión de una relación duradera”.
Por su parte el ministro de Educación, Pablo Maccione destacó que se puede acompañar con políticas públicas “los objetivos que el Gobernador, Sergio Ziliotto, planteó sobre el desarrollo de la Provincia y cómo cada uno desde su lugar y de las responsabilidades que tiene, puede aportar con acciones concretas al bienestar de la sociedad. El Estado es un socio fundamental de las sociedades y puede articular con sindicatos y cooperativas para cumplir estos objetivos”.
Detalló que desde el área se acompaña en los marcos de referencia, en la certificación a partir de la iniciativa que tuvo la Secretaría de Energía con la de Trabajo, en conjunto con los planteos del Sindicato. “Demostramos que se puede trabajar articuladamente entre sector público y sector privado”.
Matías Toso, secretario de Energía y Minería, respecto al desarrollo energético, señaló que “el Gobernador no solo quiere que pongamos a La Pampa en la vanguardia de los estándares ambientales, sino que más allá de una transición, se trata de una gran oportunidad de desarrollo productivo para la Provincia, que se está haciendo con gente de la Provincia, generando oportunidades de empleo, que es el objetivo que tenemos a la hora de pensar en la transición energética”.
Es importante destacar la manera de hacer las cosas “tiene mucho que ver con haber aprendido que trabajando juntos logramos grandes resultados. Desde el inicio se trabajó desde el Estado provincial, los municipios, diferentes áreas de gobierno, cooperativas y trabajadores del sector, que es donde damos un salto de calidad mediante las capacitaciones para poder abordar todos los desafíos que se nos presenta”.
“Hoy enfocarnos en otro eje distinto del plan energético que tiene que ver con la generación de energía, a partir de fuentes renovables, y el gran título de este enfoque educativo está relacionado con los electricistas que trabajen en las centrales de generación”.
A su turno, Julio Acosta, secretario general del Sindicato Luz y Fuerza La Pampa, indicó que "en estos tiempos de cambio, quiero rescatar que por iniciativa de los trabajadores hemos implementado la tecnicatura que este año va a concluir. Y también por iniciativa de los trabajadores emprendemos esta nueva formación, que va a formar a electricistas para poder hacer mantenimiento y operación en centrales de generación térmica, eólica, fotovoltaica, etc. Esto va a redundar en un mejor servicio para el conjunto de los usuarios de la Provincia”.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.