Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de noviembre de 2023

Avanzan los nuevos acueductos norte y Aeropuerto de General Pico

Los dos nuevos acueductos que se construyen en General Pico serán una solución para el abastecimiento de agua potable de la ciudad, los mismos fueron diseñados con proyección a futuro y complementarán al acueducto Río Colorado.

De las obras de los denominados Acueductos Norte y Aeropuerto, participan en forma conjunta Provincia y Nación, complementando esfuerzos y actividades para la materialización de la infraestructura de saneamiento que colaborará con mejor calidad de vida de la población en lo relativo a un efectivo servicio de provisión, que fortalece la salud y ambiente.

El presupuesto de ambas obras supera los 2.400 millones de pesos, inversión en la cual interviene de manera directa el Gobierno nacional a través del ENHOSA, mientras que la Provincia elaboró su diseño y planificación, previo diagnóstico de la situación y controla su ejecución.

Acueducto Norte cuenta cuya inversión es de $ 345.780.928, tiene un 20 % de ejecución, llevada adelante por la empresa Lacrouts. Mientras que el Acueducto Aeropuerto, por tratar de una infraestructura de mayores dimensiones y complejidad marca un avance de 7%, infiriendo un presupuesto de $ 2.100.314.571, la empresa responsable de su construcción es Balent.

El administrador de la APA, Fabricio González Martín, al referirse a la obra sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que ambos acueductos "surgieron en respuesta a la urgente necesidad de abastecimiento de agua que presenta la ciudad, en particular durante el incremento de la demanda en época estival, condición enmarcada en el crecimiento urbano. La finalidad de ambas es proveer de mayor cantidad de agua potable a los centros de abastecimiento de los barrios para asegurar el suministro de este servicio de manera eficaz, en cantidad suficiente y calidad adecuada”.

“Para llegar a la etapa, en la que hoy se encuentran las infraestructuras de saneamiento, el Gobierno provincial a través de la Administración Provincial del Agua ejecutó una serie de nuevas perforaciones para abastecimiento. Concretamente son cinco en el sector Norte de la ciudad y trece en el sector del Aeropuerto.

Posteriormente, la APA desarrolló el proyecto ejecutivo de las obras que corresponden a la vinculación de estas perforaciones mediante sendos acueductos a los centros de abastecimiento próximos a su ubicación, ejecutando todo el equipamiento de electrobombas con sus tableros e instalaciones electromecánicas, líneas de suministro eléctrico para esas instalaciones y líneas de comunicaciones para comando y control de los equipos de bombeo”, explicó González Martín.

El acueducto de abastecimiento Norte tiene una extensión de 3.150 metros y el de zona Aeropuerto de casi 14.000 metros, este reforzará el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila y llegará al centro de abastecimiento APySU. Ambos acuíferos darán fin a una problemática real.

Estas obras son el resultado de un proceso planificado y de trabajo en equipo, en el cual la Administración Provincial del Agua se ocupó de su elaboración para suplir el inconveniente de abastecimiento que atraviesa la ciudad de Pico, el que se verá superado con el acueducto del Río Colorado, también en proceso de ejecución.

Detalles técnicos de las obras
El Acueducto de Abastecimiento Zona Norte, tiene como finalidad proveer de agua a la cisterna ubicada en la calle 434 entre 409 y 407 (Centro de distribución de Barrio Bicentenario) para ello se vincularán las cinco nuevas perforaciones ejecutadas por APA y tres perforaciones ya existentes en la Zona Norte, mediante un nuevo acueducto que abastecerá a la cisterna desde esas perforaciones. Luego, en el predio del centro de Abastecimiento del Barrio Bicentenario se vinculará este nuevo acueducto con el proveniente de Vértiz, justo antes de su ingreso a la cisterna. Para su óptimo funcionamiento se instalará sistema de control y operación, tendido eléctrico para suministro de energía y obras complementarias requeridas.

El Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y nexo, tiene como finalidad reforzar el suministro de agua proveniente del acueducto Pico – Dorila, que llega hasta el centro de abastecimiento principal de la ciudad (sede APySU), ubicado entre las calles 11 y 13, 104 y 106. El incremento de caudal bombeado desde los nuevos pozos permitirá el llenado de la nueva cisterna de 5.000 m3 y la cisterna histórica existente de 2.000 m3.
Esta obra incluye para cada una de las trece perforaciones, provisión y colocación de bomba sumergible, provisión y colocación del sistema hidráulico, instalación de caseta metálica de protección, apta para intemperie, sistema eléctrico y de control necesarios para el correcto funcionamiento, operación y control de las perforaciones.

Te puede interesar

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.