Provincia invirtió $164 millones en becas estudiantiles durante 2023
Se encuentran depositados los montos correspondientes al último pago del año, el cual representa un total de $61.245.000. El beneficio está destinado a 3500 jóvenes de los niveles Secundario y Superior, quienes recibieron $18.500 y $28.500 cada uno/a, respectivamente. A través de tres pagos, el Gobierno provincial invirtió este año $164.000.000 en becas provinciales.
Estela Jaca, responsable del Departamento de Becas Provinciales del Ministerio de Educación de La Pampa, explicó “la inversión realizada dando respuesta a una Ley que en su título habla de igualdad de oportunidades y llega a todas las localidades. Las inscripciones se desarrollaron en febrero de este año, en Santa Rosa a través del sistema informático Voz por Vos y en el resto de las localidades las personas interesadas se acercaron a cada uno de los municipios”.
La referente comentó que desde el Departamento se cubrieron todas las solicitudes presentadas y recordó que los/as estudiantes no pueden tener otro beneficio municipal, provincial o nacional. “En este momento son 3500, de los cuales 3100 pertenecen a la educación secundaria y 400 al nivel superior. Nosotros atendemos individualmente a la comunidad en nuestras oficinas, en caso de que no puedan completar la inscripción por sus propios medios. El año pasado hicimos un trabajo muy interesante en distintos barrios, recogiendo información de alumnos/as que se encontraban en condiciones de obtener la beca y efectuamos el procedimiento en territorio”.
También reiteró los requisitos y medios de contacto, los cuales se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/estudiantes-familia/inclusion-social/becas-provinciales/requisitos .
Para concluir, puso en palabras la importancia de otorgar y contar con este beneficio en la actualidad. “Cualquier persona que se ponga a recorrer nuestra Provincia sabe que la educación pública es de calidad y hay gran inversión del Gobierno de la Provincia, estamos hablando de $164.000.000 en becas provinciales durante este año, damos respuestas a las necesidades y esto sirvió de ayuda, siempre apostaremos a la educación pública”.
Te puede interesar
El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.