Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de noviembre de 2023

Provincia invirtió $164 millones en becas estudiantiles durante 2023

Se encuentran depositados los montos correspondientes al último pago del año, el cual representa un total de $61.245.000. El beneficio está destinado a 3500 jóvenes de los niveles Secundario y Superior, quienes recibieron $18.500 y $28.500 cada uno/a, respectivamente. A través de tres pagos, el Gobierno provincial invirtió este año $164.000.000 en becas provinciales.

Estela Jaca, responsable del Departamento de Becas Provinciales del Ministerio de Educación de La Pampa, explicó “la inversión realizada dando respuesta a una Ley que en su título habla de igualdad de oportunidades y llega a todas las localidades. Las inscripciones se desarrollaron en febrero de este año, en Santa Rosa a través del sistema informático Voz por Vos y en el resto de las localidades las personas interesadas se acercaron a cada uno de los municipios”.  

La referente comentó que desde el Departamento se cubrieron todas las solicitudes presentadas y recordó que los/as estudiantes no pueden tener otro beneficio municipal, provincial o nacional. “En este momento son 3500, de los cuales 3100 pertenecen a la educación secundaria y 400 al nivel superior. Nosotros atendemos individualmente a la comunidad en nuestras oficinas, en caso de que no puedan completar la inscripción por sus propios medios. El año pasado hicimos un trabajo muy interesante en distintos barrios, recogiendo información de alumnos/as que se encontraban en condiciones de obtener la beca y efectuamos el procedimiento en territorio”.  
También reiteró los requisitos y medios de contacto, los cuales se encuentran disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación: https://sitio.lapampa.edu.ar/index.php/estudiantes-familia/inclusion-social/becas-provinciales/requisitos  .
Para concluir, puso en palabras la importancia de otorgar y contar con este beneficio en la actualidad. “Cualquier persona que se ponga a recorrer nuestra Provincia sabe que la educación pública es de calidad y hay gran inversión del Gobierno de la Provincia, estamos hablando de $164.000.000 en becas provinciales durante este año, damos respuestas a las necesidades y esto sirvió de ayuda, siempre apostaremos a la educación pública”.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.