"Dumbo", el narco peruano más temido, será extraditado a la Argentina
Raúl Martín Maylli Rivera fue detenido en octubre de 2022 en Perú tras permanecer prófugo durante un año y medio. Está acusado de liderar una banda que se dedicaba a la venta de drogas en el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano.
"Dumbo", el narco más temido que fue detenido en octubre de 2022 en Perú tras permanecer prófugo durante un año y medio acusado de liderar una banda que se dedicaba a la venta de drogas en el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano, será extraditado a la Argentina.
Según pudo saber Noticias Argentinas, Raúl Martín Maylli Rivera arribará, junto a la comitiva de seguridad, al Aeropuerto Internacional de Ezeiza este miércoles a las 18.30.
Por pedido del juez federal Julián Ercolini, el hombre de 42 años será juzgado en el país y viajará en el vuelo comercial Latam LA 2369 escoltado por policías antidrogas de la Policía Federal.
El narcotraficante fue capturado el 28 de octubre de 2022 tras un trabajo en conjunto de efectivos de la Policía Federal Argentina y los uniformados de Perú.
Durante los meses que estuvo profugó había una recompensa de 5.000.000 de pesos por un dato sobre su paradero ya que las fuerzas policiales cayeron en diversas pistas falsas sobre dónde estaba.
En su detención se pudo constatar que utilizaba una identidad falsa y un documento que lo sindicaba como ciudadano boliviano. Otra de las cuestiones que llamó la atención y que permitió permanecer oculto es que se hizo pasar por muerto.
Con un trámite ilegal, Rivera logró figurar como muerto por coronavirus desde el 25 de enero de 2022 en los registros de las autoridades de Perú.
"Dumbo" era un poderoso narco de la banda de Marco Estrada González quienes dominaban la venta de la droga en la Villa 1-11-14 en el Bajo Flores pero al caer este último detenido, aquel se fortaleció y disputó la venta de sustancias en el lugar.
Luego "Dumbo" trasladó su negocio a Villa Lugano donde venía operando en los últimos años lo que permitió que tome el control del barrio.
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.