Provinciales Por: InfoTec 4.018 de noviembre de 2023

Sandra Abdo elegida secretaria general de la Coordinadora Nacional de Cajas Profesionales

La vicepresidenta de Caja Forense de La Pampa, Sandra Receda Abdo, fue designada nueva secretaria general de la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a las cajas profesionales de todo el país, para el período 2024. Desde hacía treinta años que ese cargo a nivel nacional no era ocupado por un dirigente de la provincia.

LA PAMPA | La proclamación de las nuevas autoridades se realizó en el marco del 82° Plenario de la Coordinadora desarrollado en la sede del Hotel Mercure de Santa Rosa y que reunió a más de 130 dirigentes de todo el país. Abdo será acompañada en la conducción por el abogado Marcelo Díaz, vicepresidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y el ingeniero Marcelo Codón, presidente de la Caja Previsional para Profesionales de la Ingeniería  y Agrimensura de la Provincia de San Juan, como secretarios generales alternos.

“Después de treinta años, La Pampa vuelve ejercer la conducción y coordinación de la seguridad social para profesionales de la Argentina”, resaltó Abdo. La última vez había sido en 1993, cuando asumió como secretario general quien era vicepresidente de Caja Forense, Juan Víctor Bensusán, reconocido dirigente de la seguridad social. Fue quien llevó adelante en 1994 una gesta histórica para las cajas profesionales de todo el país, en defensa del federalismo, que generó la modificación del artículo 125 de la Constitución Nacional, acompañado por el trabajo realizado en la Convención Constituyente por los históricos dirigentes Rubén Marín y Antonio Berhongaray.

Abdo es abogada graduada de la Universidad Católica Argentina en 1988, actualmente vive en General Pico. Fue la primera mujer directora de Caja Forense y también primera presidenta. La lista que encabezó se denominó “Fuerza Institucional”. “Entre los objetivos que nos propusimos está el de fortalecer la seguridad social de las y los profesionales argentinos a través de la formación en la cultura previsional y basar la conducción en acciones coordinadas de todas las cajas de la seguridad social para profesionales mediante acuerdos producto del consenso”, destacó la secretaria general.

“Quiero resaltar el espíritu generado en el Plenario desarrollado en La Pampa, que puso en valor los principios de la solidaridad y el respeto por las autonomías provinciales que tiene la seguridad social, sobre todo en momentos críticos para el país y nuestros profesionales”, dijo Abdo.

“Y también hay que rescatar el compromiso y el trabajo en conjunto de la Coordinadora y las cajas con los Estados provinciales. Caja Forense inició en ese sentido un camino de inversiones pensando en una nueva forma de proteger y ampliar los aportes de sus afiliados con la puesta en producción en Casa de Piedra. Es todo un modelo para promover e impulsar en todo el país”, afirmó Abdo.

La Coordinadora es un organismo de acción permanente, que aglutina 79 Cajas para Profesionales de todo el país, representando en total a 700 mil afiliados.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.