Sandra Abdo elegida secretaria general de la Coordinadora Nacional de Cajas Profesionales
La vicepresidenta de Caja Forense de La Pampa, Sandra Receda Abdo, fue designada nueva secretaria general de la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a las cajas profesionales de todo el país, para el período 2024. Desde hacía treinta años que ese cargo a nivel nacional no era ocupado por un dirigente de la provincia.
LA PAMPA | La proclamación de las nuevas autoridades se realizó en el marco del 82° Plenario de la Coordinadora desarrollado en la sede del Hotel Mercure de Santa Rosa y que reunió a más de 130 dirigentes de todo el país. Abdo será acompañada en la conducción por el abogado Marcelo Díaz, vicepresidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y el ingeniero Marcelo Codón, presidente de la Caja Previsional para Profesionales de la Ingeniería y Agrimensura de la Provincia de San Juan, como secretarios generales alternos.
“Después de treinta años, La Pampa vuelve ejercer la conducción y coordinación de la seguridad social para profesionales de la Argentina”, resaltó Abdo. La última vez había sido en 1993, cuando asumió como secretario general quien era vicepresidente de Caja Forense, Juan Víctor Bensusán, reconocido dirigente de la seguridad social. Fue quien llevó adelante en 1994 una gesta histórica para las cajas profesionales de todo el país, en defensa del federalismo, que generó la modificación del artículo 125 de la Constitución Nacional, acompañado por el trabajo realizado en la Convención Constituyente por los históricos dirigentes Rubén Marín y Antonio Berhongaray.
Abdo es abogada graduada de la Universidad Católica Argentina en 1988, actualmente vive en General Pico. Fue la primera mujer directora de Caja Forense y también primera presidenta. La lista que encabezó se denominó “Fuerza Institucional”. “Entre los objetivos que nos propusimos está el de fortalecer la seguridad social de las y los profesionales argentinos a través de la formación en la cultura previsional y basar la conducción en acciones coordinadas de todas las cajas de la seguridad social para profesionales mediante acuerdos producto del consenso”, destacó la secretaria general.
“Quiero resaltar el espíritu generado en el Plenario desarrollado en La Pampa, que puso en valor los principios de la solidaridad y el respeto por las autonomías provinciales que tiene la seguridad social, sobre todo en momentos críticos para el país y nuestros profesionales”, dijo Abdo.
“Y también hay que rescatar el compromiso y el trabajo en conjunto de la Coordinadora y las cajas con los Estados provinciales. Caja Forense inició en ese sentido un camino de inversiones pensando en una nueva forma de proteger y ampliar los aportes de sus afiliados con la puesta en producción en Casa de Piedra. Es todo un modelo para promover e impulsar en todo el país”, afirmó Abdo.
La Coordinadora es un organismo de acción permanente, que aglutina 79 Cajas para Profesionales de todo el país, representando en total a 700 mil afiliados.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.