Nacionales Por: InfoTec 4.019/11/2023

Balotaje: qué pasa con el voto en blanco

Argentina vota este domingo en una segunda vuelta para elegir al nuevo Presidente. Qué establece la Cámara Nacional Electoral sobre el voto en blanco en este caso.

Este domingo 19 de noviembre se lleva a cabo el balotaje en todo el país; la definición para elegir al próximo presidente de los argentinos entre Sergio Massa y Javier Milei. 

En Argentina, votar es obligatorio, por lo que aquellos que no lo hagan y no tengan justificación ante la Justicia Electoral deberán someterse a multas económicas y administrativas. Mientras que muchos indecisos se preguntan a quién puede favorecer el voto en blanco en este marco de segunda vuelta electoral.

Qué es el voto en blanco

La Cámara Nacional Electoral (CNE) define al voto en blanco como "una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos".

El organismo electoral detalla, además, las tres formas distintas de votar en blanco:

*Que el sobre se encuentre vacío.
*Que el sobre contenga un papel (de cualquier color), sin imágenes, textos ni objetos extraños.
*Que el sobre contenga una boleta oficializada, pero que le falte el cuerpo correspondiente a una categoría. En ese caso, se considerará "voto en blanco" solo para dicha categoría. Cabe recordar que esta situación no se dará hoy donde hay solo un cuerpo porque se define exclusivamente presidente de la Nación. 

Te puede interesar

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).