Los partidarios de Milei limpiaron la plaza del Obelisco tras los festejos
Los simpatizantes del libertario se reunieron en diversos puntos del país y en varias ciudades se viralizaron imágenes donde se observa como, después de los festejos, recogían la suciedad del piso.
Después de un festejo a lo grande por el amplio triunfo de Javier Milei contra Sergio Massa en el Balotaje 2023, los partidarios del libertario limpiaron la plaza del Obelisco y el video se volvió viral.
Fue un usuario de X, ex Twitter, quién publicó el video en la red social y se mostró sorprendido por el accionar de las personas: "Después de festejar en el Obelisco, la gente se puso a limpiar. No pasaron ni 3 horas y ya somos Japón".
En pocos minutos el video trascendió y en otras ciudades del país, donde también se realizaron festejos en los puntos principales, decidieron replicar el accionar.
Otro de los lugares donde se viralizó el orden fue en la zona céntrica peatonal de Mendoza donde hasta chicos participaron de limpiar junto con sus papás.
En Tucumán, frente a la casa de gobierno provincial, también hubo grandes esfuerzos por mantener el lugar en las mismas condiciones con las que habían llegado.
Durante los festejos en el Obelisco, el Hotel Libertador y otras provincias, se observaron diversas banderas con los colores del partido político, disfraces, banderas argentinas, carteles, bombos y mucho entusiasmo por el amplio triunfo.
“Si la gente tira papeles para festejar está bien, pero luego hay que juntarlos. Es lo que corresponde", explicó un simpatizante en TN.
Te puede interesar
Milei se metió en la “guarida” del kirchnerismo y llamó a votar La Libertad Avanza en Buenos Aires
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno en el que pidió a los bonaerenses concurrir a las urnas el próximo domingo 7 de septiembre y reafirmó su estrategia de confrontar directamente al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno destinó más de $13.200 millones para financiar la campaña electoral
El Gobierno nacional estableció en $13.223 millones el monto global que será distribuido entre los partidos políticos que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Milei inició su viaje a Estados Unidos con una agenda cargada en Los Ángeles
El presidente Javier Milei partió este miércoles por la noche hacia Los Ángeles, Estados Unidos, para cumplir con una agenda oficial que combina encuentros políticos, empresariales y de divulgación científica.
El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas
La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.
Científicos argentinos logran un avance histórico contra la hepatitis fulminante
Un equipo del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET logró validar, por primera vez en el mundo, una nueva vía terapéutica que abre esperanzas frente a una enfermedad grave y con muy pocas alternativas de tratamiento.
“Me robaron la vida”: absuelven a un hombre tras 4 años preso por una denuncia inventada
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.